El uso de GPT para escribir guiones

Con el auge de la inteligencia artificial (AI) y las “facilidades” que otorga en distintas áreas de nuestra vida, la industria de la televisión y la industria cinematográfica no se han quedado atrás y han apostado por su utilización tanto para generar ideas, como para escribir guiones. Escribir tú mismo lo es todo Ante el […]

¿Materias de emprendimiento o de relleno?

Materias de emprendimiento Hoy en día, las escuelas de nivel superior han integrado a sus planes de estudio asignaturas de emprendimiento. Su finalidad es preparar a los egresados con las competencias necesarias para generar sus propios proyectos de negocio. Esto se pondera ante la situación actual, pues no hay fuentes laborales suficientes para poder integrar […]

Microaprendizaje, un recurso educativo

El microaprendizaje surge dentro de la educación no formal. Inició mediante la enseñanza de microcontenidos relacionados entre sí. ¿A quién se debe? En 1967, Dwight Allen, en la Universidad de Stanford, utilizó un método en el cual grababa a los docentes impartiendo una lección breve. Empleaba una estrategia de enseñanza específica de tres pasos: Observaba […]

Una década del juicio oral en materia de comercio

En el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el Constituyente dotó de facultades al Congreso de la Unión (Poder Legislativo Federal) para legislar en toda la República, entre otros, en materia de comercio. Al respecto, el código de comercio es de naturaleza federal; es decir, las entidades federativas, por medio […]

La salud en los adultos mayores

Con base en las necesidades actuales en materia de envejecimiento, el 16 de diciembre de 2020, el Sistema de las Naciones Unidas anunció que entre 2021 y 2030 será la década del envejecimiento saludable. Uno de los objetivos principales de este pronóstico es que los adultos mayores alcancen una vida más saludable en todos sentidos. […]

Libertad sindical

La libertad sindical es la facultad de todo trabajador y patrón para afiliarse o desafiliarse al sindicato. Esta libertad debe entenderse desde cuatro aspectos o sentidos, que a continuación enlistamos. Cuatro aspectos de la libertad sindical Libertad sindical individual positiva. Es la libertad del trabajador o patrón para integrarse a un sindicato ya instituido o […]

https://codesria.org https://e-journal.trisakti.ac.id/ https://ejurnal.umri.ac.id/