Aphra Behn y la traducción

La inglesa Aphra Behn es más que un ejemplo en la historia de mujeres destacadas por sus aportaciones a la sociedad. Su vida y obra fue reconocida incluso por la propia Virginia Woolf. Aphra Behn, casi desconocida Aunque fue una de las primeras dramaturgas en lengua inglesa, su nombre no se menciona tanto como el […]
Herramientas TAC desde tu formación universitaria

El pasado 12 de marzo, celebramos 30 años de la creación de la web. Esta herramienta, junto con internet, cambió significativamente la forma de trabajo de los traductores y ha facilitado el desarrollo de otros recursos tecnológicos valiosos. Así, actualmente, gozamos de numerosas opciones. Por ejemplo: sistemas de almacenamiento de información en la nube, aplicaciones […]
La localización y el cumplimiento de expectativas

Al estudiar la Licenciatura en Traducción es posible desarrollarse en diversas áreas, como la farmacéutica o la audiovisual. En este sentido, hablaremos de una parte de la traducción que se relaciona con la mercadotecnia, por lo que si estás interesado en ambas ramas, la localización es tu mejor opción. Localización Al hacer una traducción, nos […]
Bauhaus, cien años de diseño e influencia en el mundo contemporáneo

En abril de 1919, el arquitecto alemán Walter Gropius estableció la Staaliche Bauhaus en Weimar. Este término alemán, Bauhaus, significa “casa en construcción”. Fue un centro de estudios y creación en varias disciplinas: arquitectura, diseño industrial, diseño gráfico, tipografía, diseño de vestuario y teatro, entre otros. Preceptos de la Bauhaus Se basaron en el uso […]
Derechos humanos, desde el principio de la existencia

El tema de derechos humanos se ha discutido en diferentes ámbitos, desde el legal hasta el filosófico. Ambos, indispensables para contar con un marco de referencia del cual partir para dignificar la vida de las mujeres. Al respecto, el jurista Mauricio Beuchot hace la distinción entre la postura iuspositivista y la iusnaturalista a fin de […]