¿Quiénes Somos?
Desde su fundación en 1976, la Universidad Intercontinental se ha ocupado de la producción del conocimiento y de su adecuada difusión, por medio de publicaciones de diversa índole. Editorial UIC pone a disposición de sus lectores una variedad de materiales, digitales e impresos, con el objetivo de ofrecer información útil y herramientas adecuadas en los diferentes campos del saber, siempre con el compromiso de contribuir con la sociedad del conocimiento.
Nuestras publicaciones transmiten el ideario, la misión, la visión y la identidad de la UIC, fortaleciendo el diálogo, el análisis y la crítica a la realidad contemporánea.
Novedades editoriales
Adquiere las publicaciones más recientes de la de la Universidad Intercontinental
¿Quiénes Somos?
Desde su fundación en 1976, la Universidad Intercontinental se ha ocupado de la producción del conocimiento y de su adecuada difusión, por medio de publicaciones de diversa índole. Editorial UIC pone a disposición de sus lectores una variedad de materiales, digitales e impresos, con el objetivo de ofrecer información útil y herramientas adecuadas en los diferentes campos del saber, siempre con el compromiso de contribuir con la sociedad del conocimiento.
Nuestras publicaciones transmiten el ideario, la misión, la visión y la identidad de la UIC, fortaleciendo el diálogo, el análisis y la crítica a la realidad contemporánea.
Novedades editoriales
Adquiere las publicaciones más recientes de la de la Universidad Intercontinental
Educación en Transformación
I. Innovación y tecnología educativa
Descripción: Este libro, fruto del trabajo colaborativo de destacados investigadores y docentes latinoamericanos, constituye una valiosa brújula para navegar por los horizontes de la innovación educativa en escenarios emergentes. A lo largo de sus capítulos, la obra nos invita a adentrarnos en las últimas tendencias y metodologías que están redefiniendo el panorama educativo en la región.
Disponible únicamente en formato digital
Gratuito
Serie: Educación en Transformación
I. Innovación y tecnología educativa
Este libro, fruto del trabajo colaborativo de destacados investigadores y docentes latinoamericanos, constituye una valiosa brújula para navegar por los horizontes de la innovación educativa en escenarios emergentes. A lo largo de sus capítulos, la obra nos invita a adentrarnos en las últimas tendencias y metodologías que están redefiniendo el panorama educativo en la región.
Disponible únicamente en formato digital
Gratuito
Serie: Educación en transformación
II. Praxis educativa: de la gestión al aula
Construir mejores condiciones en la emergencia siempre será una acción ética porque implica la búsqueda constante del beneficio de las personas, los grupos, otros seres y el planeta, pero no desde una racionalidad puramente instrumental, capitalista o neoliberal; sino desde una praxis, entendida como acción reflexiva e intencionalmente producida para construir una mejor aula, escuela, institución, Sistema Educativo o planeta. Los estudios impulsados desde el Postdoctorado en Innovación Educativa en Escenarios Emergentes, de la Universidad Intercontinental (UIC), buscan favorecer y desarrollar este conjunto de habilidades (duras y blandas) para la construcción de una praxis orientada a la mejora continua, propositiva y transformadora ante los escenarios descritos y otros posibles en nuestro momento vital.
Disponible únicamente en formato digital
Gratuito
Serie: Educación en transformación
III. Innovación educativa e inteligencia artificial
Los escenarios educativos, en especial de educación superior, están ante la inserción de la Inteligencia Artificial (IA) que puede representar una gran ola, que necesariamente obliga a todos los integrantes del sistema educativo a cambiar de paradigmas; no sólo atender asuntos éticos de la IA, sino las posibilidades que se pueden desarrollar para fortalecer lo que se hace en las escuelas.
La Inteligencia Artificial deberá ser usada para fortalecer y no sustituir las diversas habilidades de pensamiento. La lectura de cada uno de los capítulos deberá animar a construir comunidades de aprendizaje entre docentes y académicos que permitan transformar sus escenarios escolares.
Disponible únicamente en formato digital
Gratuito
Traducción para principiantes: mitos y realidades
Este libro de texto ofrece una introducción accesible al campo de la traducción para estudiantes, lectores y lectoras no especializados o de otras disciplinas. Busca que quienes no pertenecen a esta profesión tengan una mayor conciencia y apreciación de lo que implica traducir. Además, brinda herramientas para satisfacer necesidades personales relacionadas con la traducción, fomenta un enfoque ético hacia esta práctica y ofrece una mirada sobre la traducción como posible carrera profesional. Aborda conceptos fundamentales; figuras, grupos y eventos clave; herramientas y recursos útiles para tareas de traducción no profesional, así como los tipos de traducción con los que probablemente se encontrarán quienes no son traductoras o traductores. Cada capítulo incluye actividades prácticas, lecturas comentadas para profundizar, y resúmenes de los puntos clave, adecuados para su uso en clases presenciales, enseñanza en línea o autoaprendizaje.
Disponible únicamente en formato digital
Gratuito
Educación en Transformación
I. Innovación y tecnología educativa
Descripción: Este libro, fruto del trabajo colaborativo de destacados investigadores y docentes latinoamericanos, constituye una valiosa brújula para navegar por los horizontes de la innovación educativa en escenarios emergentes. A lo largo de sus capítulos, la obra nos invita a adentrarnos en las últimas tendencias y metodologías que están redefiniendo el panorama educativo en la región.
Disponible únicamente en formato digital
Gratuito
Traducción para principiantes: mitos y realidades
Descripción: Este libro de texto ofrece una introducción accesible al campo de la traducción para estudiantes, lectores y lectoras no especializados o de otras disciplinas. Busca que quienes no pertenecen a esta profesión tengan una mayor conciencia y apreciación de lo que implica traducir. Además, brinda herramientas para satisfacer necesidades personales relacionadas con la traducción, fomenta un enfoque ético hacia esta práctica y ofrece una mirada sobre la traducción como posible carrera profesional. Aborda conceptos fundamentales; figuras, grupos y eventos clave; herramientas y recursos útiles para tareas de traducción no profesional, así como los tipos de traducción con los que probablemente se encontrarán quienes no son traductoras o traductores. Cada capítulo incluye actividades prácticas, lecturas comentadas para profundizar, y resúmenes de los puntos clave, adecuados para su uso en clases presenciales, enseñanza en línea o autoaprendizaje.
Disponible únicamente en formato digital
Gratuito
Serie: La escuela del futuro es la que estamos construyendo
I. Docencia
Primer título de la serie “La escuela del futuro es la que estamos construyendo”.
Conoce las maneras en que la docencia debe transformarse para adecuarse a los nuevos modelos híbridos, remotos o a distancia para mejorar la formación académica y humana de los estudiantes.
Disponible únicamente en formato digital
Precio: $50
Serie: La escuela del futuro es la que estamos construyendo
II. Entornos de aprendizaje
Segundo título de la serie “La escuela del futuro es la que estamos construyendo”.
Conoce las maneras en que la docencia debe transformarse para adecuarse a los nuevos modelos híbridos, remotos o a distancia para mejorar la formación académica y humana de los estudiantes.
Disponible únicamente en formato digital
Precio: $50
Serie: La escuela del futuro es la que estamos construyendo
III. Evaluación y política educativa
Tercer título de la serie “La escuela del futuro es la que estamos construyendo”.
Encuentra las respuestas a los grandes retos educativos de la nueva sociedad que se está gestando: la enseñanza vía remota y en sistemas híbridos; el rol actual de los diferentes actores del proceso educativo; la evaluación cuantitativa en la nueva realidad; las reformas para convertir en políticas públicas las necesidades de los nuevos modelos educativos que vienen.
Disponible únicamente en formato digital
Precio: $50
Serie: La escuela del futuro es la que estamos construyendo
IV. Educación socioemocional
El componente emocional se analiza en este libro desde diversos puntos de vista, que mueven a la reflexión y a la acción en el contexto de hoy. Entre los diversos temas de estas páginas se abordan algunas sugerencias para aumentar la motivación en el trabajo a distancia de estudiantes, el acompañamiento pedagógico y emocional de los docentes, la formación de profesionales que gestionen el adecuado, desarrollo profesional de docentes, estudiantes y sus familias.
Disponible únicamente en formato digital
Precio: $50

