Día Internacional del Turismo: nuevos retos

En la actualidad, la industria del turismo ha alcanzado una gran relevancia a nivel mundial. Los motivos para viajar llevan a hablar de turismo deportivo, turismo religioso, turismo recreativo, entre otros. Pensemos en Rusia y la Copa Mundial de Futbol; o en España y la catedral de Santiago de Compostela, o bien, en Las Vegas […]

Tips para hablar en público

El director de cine Stanley Kubrick dijo que “si puedes hablar lo suficientemente brillante sobre un tema, darás la impresión de que lo dominas”. Cada vez es más frecuente enfrentarnos a hablar en público; ya sea en la escuela o en el trabajo, por ejemplo. Por supuesto, es importante la claridad de tu mensaje, pero, […]

Bullying y violencia escolar: diferencias y similitudes

En tiempos recientes, los medios han difundido, con el nombre de bullying, diversas agresiones en las aulas y pasillos escolares. Por ejemplo: peleas entre compañeros o exhibición de casos de suicidio adolescente relacionado con problemas escolares. Incluso, profesores amenazados por padres de estudiantes y maltrato de maestros hacia alumnos. Eso ha generado una expectación morbosa, […]

Diseño gráfico: un muerto vivo (parte 2)

En nuestra nota anterior, expusimos el panorama del diseño gráfico durante los ochenta. Ahora continuaremos revisando hitos históricos para entender su problemática actual. De escribas, monjes y códices En el antiguo Egipto, los escribas eran entrenados cuidadosamente para leer y escribir mediante intrincados jeroglíficos. A mediados del siglo XV, los monjes amanuenses detentaban el poder de […]

Lenguaje de señas y traducción

Con el fin de que las personas con discapacidad sepan de la existencia de servicios de accesibilidad en los contenidos audiovisuales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones desarrolló la simbología que indicará en televisión abierta tanto la existencia de los servicios de subtitulaje oculto, como del de interpretación de lengua de señas mexicana. En este sentido, Luis Raúl Fernández Acosta, director […]

Día Internacional de la Paz

El Día Internacional de la Paz se celebra hoy, 21 de septiembre. En el marco de la celebración, se conmemoran también los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). Antecedentes de la DUDH La defensa de los derechos humanos tiene como antecedentes más cercanos las declaraciones surgidas en varios países, como Inglaterra […]

Estudiar pedagogía: aprender y construir un mejor mundo

Estudiar pedagogía no ha sido lo suficientemente apreciado al momento de elegir una carrera profesional. O al menos así lo muestran las estadísticas. En la Ciudad de México, de 465 mil 800 estudiantes de ocho ámbitos profesionales, los que se dedican a las profesiones relacionadas con la educación —donde se encuentra enmarcada la pedagogía— ocupan el […]

La Tierra desconoce la piedad

“La Tierra desconoce la piedad. Sólo quiere prevalecer transformándose. La Tierra que destruimos se hizo presente”. Así comienza el texto Las ruinas de México, de José Emilio Pacheco, publicado en la revista Proceso, a raíz del terremoto de 1985. Luego de 32 años, la ciudad volvió a ser despiadada, dejando en la zozobra, sobre todo, a […]

Diseño curricular en la educación virtual

La Oficina Internacional de Educación de la UNESCO toca el tema del diseño curricular del siguiente modo: “El currículo puede ser definido como la organización de secuencias de aprendizaje con vistas a producir resultados deliberados y específicos de aprendizaje; y el desarrollo curricular constituye un conjunto de prácticas orientadas a introducir cambios planificados en busca de mejores logros” […]

El diseño gráfico: un muerto vivo (parte 1)

“El diseño gráfico está muerto”, “no estudies esa carrera” escucho frecuentemente en universidades y foros de discusión. Y no sólo ahí; también en redes sociales y plataformas digitales. Incluso, en las anécdotas de mis estudiantes cuando refieren el día que comunicaron la decisión a sus padres. Panorama del diseño gráfico Estudié Diseño de la Comunicación Gráfica en una […]

https://codesria.org https://e-journal.trisakti.ac.id/ https://ejurnal.umri.ac.id/