Trabajo doméstico: Relaciones humanas más justas

Al igual que el trabajo doméstico que desarrolla la mujer —que aún no ha sido reconocido por muchos de los sectores de la sociedad—, su capacidad intelectual para desarrollar cualquier cargo que involucre la toma de decisiones, tampoco se ha valorado en el ámbito público. Hannah Arendt describe lo público como la posibilidad de elección, […]
Wassily Kandisky: los principios del lenguaje visual

Uno de los referentes obligados para diseñadores y comunicadores gráficos es el pintor ruso Wassily Kandinsky, quien, a lo largo de su trayectoria artística y como docente de la Bauhaus, hizo importantes reflexiones sobre los elementos que constituyen la composición visual. Kandinsky consideraba esencial la creación de una teoría de los elementos fundamentales de la […]
Letras, libros y más: Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018

La edición XXXII de la ya tradicional Feria Internacional del Libro de Guadalajara, o FIL, como cariñosamente le llamamos los amantes de los libros, contó con más de más de 819 mil visitantes y reunió a 2 mil 280 editoriales de 47 diferentes países, teniendo como país invitado a Portugal. A la exhibición y venta […]
El líder disruptivo del futuro: estudiar lo es (casi) todo

En nuestros días, asumir el liderazgo significa adaptarse a entornos cambiantes y muy dinámicos. En ocasiones, las decisiones rompen con esquemas mentales o chocan con formas tradicionales de organizarse. Te presentamos algunas características del líder disruptivo del futuro. ¿Por qué disruptivo? El término disruptivo, que la Real Academia Española define como “rotura” o “interrupción brusca”, […]
Tristeza navideña: cómo ayudar

Para muchos la cercanía de la Nochebuena seca su semblante y los ojos no cesan de humedecerse. Una dolorosa fuerza amenaza con estallarles en el pecho y todo comienza a pintarse de azul. Se trata de la tristeza navideña, un mal que a muchos aqueja. El viento de la nostalgia abre las puertas de las […]
Traducción, identidad y cultura

El presente texto es una reflexión en torno de las corrientes traductológicas contemporáneas. En cuatro entregas —de las cuales ésta es la primera—, la autora va desde el enfoque teórico de los polisistémicos, donde la cultura meta adquiere primacía ante el texto fuente, a la teoría que busca conservar la identidad cultural representada en el […]