ESTUDIA LA LICENCIATURA PRESENCIAL EN
Comunicación Digital
PRÓXIMO INICIO: ENERO 2026
RVOE: SEP No 644 con fecha de 28-01-1980 | Modalidad escolarizada | La Universidad Intercontinental se encuentra inscrita en el Grupo 2 del PMI SEP
¿POR QUÉ ESTUDIAR?
COMUNICACIÓN DIGITAL en la UIC
Conviértete en un comunicador con dominio de las plataformas digitales y una visión estratégica para contar historias en un mundo hiperconectado.
- Enfoque transmedia: Aprende a crear contenido para múltiples plataformas y diferentes formatos, desde redes sociales hasta televisión y cine.
- Especialízate en periodismo digital y deportivo: Adquiere experiencia en la industria cubriendo eventos en tiempo real.
- Vinculación con la industria: Participa en festivales de cine, colabora con medios, agencias y plataformas como Famflix, y cubre eventos en vivo, como transmisiones desde la Basílica.
- Aprendizaje práctico con expertos: Trabaja con docentes activos en medios, cine, publicidad y comunicación digital, quienes te guiarán en proyectos reales.
- Atención personalizada: Desarrolla tu talento con asesoría cercana, potenciando tu creatividad y habilidades para destacar en el mercado laboral.
- Identifica el posicionamiento actual y deseado de una marca.
- Crea bases estratégicas de comunicación para impactar en las audiencias.
- Establece pilares de comunicación para lograr el posicionamiento deseado.
- Desarrolla mensajes y materiales de comunicación efectivos derivados de estos pilares.
- Participa en el Taller de Radio y Taller de Televisión para desarrollar habilidades prácticas en la producción de contenidos radiofónicos y televisivos.
- Aprende sobre la creación de programas, gestión de contenidos y técnicas de comunicación efectivas para estos medios.
- Desarrolla habilidades en Periodismo Digital, Análisis de Audiencias y Estrategias Editoriales para comprender y abordar las necesidades informativas de la audiencia.
- Genera contenidos periodísticos relevantes y actualizados.
- Participa en el Taller de Cine para explorar la creación cinematográfica y la narrativa audiovisual.
- Adquiere conocimientos sobre la manipulación de imágenes, guionismo y análisis cinematográfico.
- Desarrolla estrategias publicitarias, de comunicación institucional y vocería para gestionar la imagen y reputación de organizaciones.
- Aprende sobre la creación de campañas publicitarias efectivas y estrategias de comunicación persuasiva.
- Fórmate en la gestión de contenidos para medios digitales, la producción audiovisual para multiplataformas y la comercialización de productos comunicativos.
- Adquiere habilidades para planificar, producir y comercializar contenidos comunicativos de manera efectiva.
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE INGRESO
Habilidades
- Tienes el deseo por conocer lo que pasa a tu alrededor, facilidad para organizar información, escribir y generar ideas, disposición para el trabajo en equipo y el respeto de las diferencias culturales; así como con el interés de analizar y aprender de manera constante el uso de las tecnologías.
PLAN DE ESTUDIOS
COMUNICACIÓN DIGITAL
- Teoría de la Comunicación I
- Visión Panorámica de las Culturas
- Sociología y Comunicación
- Metodología de la Investigación I
- Comunicación Oral y Escrita
- Lenguaje Audiovisual
- Fotografía
- Redes Sociodigitales y Cultura Digital
- Semiótica
- Análisis Audiovisual y Cinematográfico
- Estadística
- Periodismo Digital
- Guionismo
- Taller de Radio
- Taller de Fotografía
- Comunicación Interpersonal y Grupal
- Participación Social y Bien Común
- Temas Selectos de Periodismo Deportivo
- Vocería y Comunicación en Crisis
- Proyectos de publicidad
- Medios Interactivos I
- Taller de Televisión
- Imagen y Relaciones Públicas
- Derecho de las Audiencias
- Seminario de Proyectos I
- Producción y Comercialización Comunicación
- Gestión de Contenidos en Medios Digitales
- Temas Selectos de Mercadotecnia Digital
- Masterización
- Teoría de la Comunicación II
- Retórica Contemporánea
- Desarrollo Humano y del Entorno
- Metodología de la Investigación II
- Mercadotecnia y Comunicación
- Laboratorio Sonoro
- Manipulación de Imágenes
- Cultura y Estética Audiovisual
- Psicología y Comunicación
- Análisis de Audiencias
- Intervención desde la Comunicación I
- Estrategias Publicitarias
- Estrategias Editoriales
- Video
- Comunicación Intercultural
- Filosofía de la Comunicación
- Análisis de los Mensajes
- Cultura Emprendedora
- Comunicación Política y Propaganda
- Temas Selectos Mercadotecnia Social
- Producción Audiovisual para Multiplataformas
- Temas Selectos Diseño de Animación
- Comunicación Institucional
- Compromiso Ético
- Seminario de Proyectos II
- Desarrollo Emprendedor
- Taller de Innovación y Estrategias de Comunicación
- Taller de Cine


Un ambiente seguro dentro de un campus cerrado con 17 hectáreas, amplias áreas verdes, 8 laboratorios, biblioteca física y digital, canchas deportivas de básquetbol, vóleibol, fútbol, tenis, 3 cafeterías y un amplio estacionamiento.
¡Vive una experiencia de internacionalización! Conoce nuestros programas de intercambio y movilidad académica.
PERFIL DE EGRESO
PERFIL DE EGRESO
Habilidades que dominarás
- Destacarás como un profesional capaz de analizar y generar información para comprender fenómenos actuales e incidir en ellos mediante la creación de estrategias de comunicación efectiva, creativa y con impacto social a través del uso de lenguajes y manejo técnico de las plataformas digitales.
CAMPO LABORAL
- Diseño y desarrollo de tu propia plataforma de comunicación.
- Generando y gestionando contenidos para medios de comunicación y plataformas digitales.
- Alfabetizando de audiencias en el uso de la tecnología.
- Siendo asesor de imagen y sondeos de opinión pública.
- Como periodista digital, informando y educando a las audiencias sobre temas y acontecimientos relevantes.
- Como creativo y estratega en agencias de Marketing y Publicidad - Digital.
- Periodismo en radio, televisión y otros medios de información


DIRECTOR DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN DIGITAL
Mtro. Leopoldo Alberto Brito Vargas
Maestro en Dirección Empresarial con Especialidad en Comunicación Corporativa, Licenciado en Administración y Diplomado en Filosofía. Cuenta con Certificado de Locutor categoría “A” y Certificado de Comentarista. Colaboró en varias empresas del sector privado en las áreas de Comunicación Organizacional y Cultura Corporativa. En medios de comunicación fue director de producción del Sistema de Radio y TV Digital de la CDMX, productor y conductor para diversos programas del canal TV restringida Aprende TV de la Dirección General de TV Educativa. Director de Contenidos Y Director de Monitoreo en la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación y colaboró en el programa radiofónico de “La Hora Nacional”. Fue Director y es miembro del Consejo de la Asociación A Favor de lo Mejor en los Medios AC. Como catedrático ha colaborado a nivel licenciatura y maestría en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), la Universidad del Valle de México, la Universidad Panamericana, la Universidad del Tepeyac y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)


DIRECTOR DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN DIGITAL
Mtro. Leopoldo Alberto Brito Vargas
Maestro en Dirección Empresarial con Especialidad en Comunicación Corporativa, Licenciado en Administración y Diplomado en Filosofía. Cuenta con Certificado de Locutor categoría “A” y Certificado de Comentarista. Colaboró en varias empresas del sector privado en las áreas de Comunicación Organizacional y Cultura Corporativa. En medios de comunicación fue director de producción del Sistema de Radio y TV Digital de la CDMX, productor y conductor para diversos programas del canal TV restringida Aprende TV de la Dirección General de TV Educativa. Director de Contenidos Y Director de Monitoreo en la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación y colaboró en el programa radiofónico de “La Hora Nacional”. Fue Director y es miembro del Consejo de la Asociación A Favor de lo Mejor en los Medios AC. Como catedrático ha colaborado a nivel licenciatura y maestría en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), la Universidad del Valle de México, la Universidad Panamericana, la Universidad del Tepeyac y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
REVALIDACIONES Y EQUIVALENCIAS DE ESTUDIOS
Conoce nuestros programas de Becas y apoyos financieros
- No pierdas materias que ya cursaste
- La UIC te asesora en tu trámite de revalidación ante la SEP
(Llena el formulario y un asesor educativo se contactará contigo)
Vigencia al 31 de Octubre de 2025












Nuestra misión es formar líderes íntegros, multiculturales, inspirados por una actitud de servicio desde el espíritu cristiano misionero y comprometidos con la libertad para la consecución del bien común.


Cuarenta y nueve años de excelencia académica inspirada en una actitud de servicio. Nuestra plantilla académica cuenta con gran experiencia en su área de conocimiento.


La Universidad es miembro de la ANUIES y cuenta con acreditación FIMPES que garantiza la calidad en nuestros programas y servicios.


Obtén un título oficial de una prestigiosa
universidad en México. Sé parte de
una comunidad comprometida
con el bien común.


La Universidad tiene
veintiún acuerdos académicos de intercambio
a nivel internacional.
CONOCE NUESTRO CAMPUS
Además La UIC
te ofrece























