Acreditación de la Licenciatura en Derecho

El pasado 24 de noviembre el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior, A. C. (Confede), notificó a nuestro rector, el maestro Hugo Avendaño Contreras, que la Licenciatura en Derecho de nuestra H. casa de estudios fue acreditada. Con esta acreditación se reconoce que nuestra Licenciatura en Derecho cumple con los requisitos de […]
La importancia de la odontología en la sociedad

Desde la niñez hasta la edad adulta, la odontología es fundamental en nuestras vidas, pues es una rama de la medicina que se especializa en el cuidado de la salud bucal. Además de ser una licenciatura prometedora, la odontología garantiza una calidad de vida óptima y previene serios problemas de salud en la sociedad. La […]
Más allá de una nutrición equilibrada
La buena nutrición no consiste en dejar de comer, sino en comer con equilibro. Ésa es la clave. No obstante, hay factores que impiden que todos puedan llevar esto a la práctica. Afectaciones por una mala nutrición Una mala alimentación deriva en problemas crónicos y degenerativos que pueden modificar por completo la esperanza y calidad de vida. Según las estadísticas, cada […]
El culto a los muertos como símbolo de vitalidad sociocultural y religiosa

El culto a los muertos es una característica universal humana, lo cual es incuestionable y resulta tautológico; sin embargo, los matices en esas formas culturalmente diversas de concebir a la muerte y al muerto son, también, incuestionablemente diferentes. Lo terrorífico de los muertos En Europa y África el culto a los muertos enfatiza “cumplirle” al […]
Por qué hacer storytelling: la persuasión para contar una historia poderosa
El storytelling es una de las técnicas actuales de redacción para involucrar a las audiencias en la promoción de productos o servicios; incluso, para promover actitudes y valores que se desean inculcar en una sociedad. La experiencia del storytelling Los copywriters tienen la opción de elegir si las historias que van a contar son positivas […]
Las vecindades en México: Patrimonio cultural y comunidad

La Ciudad de México es una metrópolis que combina la modernidad con un rico legado histórico. En medio de sus bulliciosas calles y rascacielos, las vecindades emergen como testigos vivos de su historia y como parte de su identidad urbana. La tradición de las vecindades Las vecindades son una forma de vivienda multifamiliar que se […]
Hacia la posglobalización en un entorno turístico

Ya no vivimos en un mundo eurocéntrico globalizado donde todo converge en una visión reduccionista occidental. Y es en la educación donde también se debe dar espacio a la erradicación de estos prejuicios simplistas. La importancia de Oriente y el crecimiento de China e India como potencias han hecho que la visión de la zona […]
La nueva Edad del diálogo entre tradiciones filosóficas
Demasiado se ha insistido en la función universal que ha cumplido la filosofía moderna europea, pues con ello se han ocultado grandes descubrimientos de otras tradiciones filosóficas. Por ello, de lo que se trata en el comienzo del siglo XXI, entonces, es de inaugurar un diálogo interfilosófico. El diálogo: recordatorio y definición En primer lugar, […]
La filosofía: una maestra de vida

Todo mundo tiene una filosofía de vida. Desde pequeños nos hacemos preguntas acerca de múltiples cuestiones, lo que muestra que todos poseemos un deseo natural de saber. Un día simplemente nos interesa investigar sobre los grandes enigmas del mundo y también resolver los problemas que nos inquietan día a día. Nos cuestionamos acerca de las mejores decisiones […]
La cultura popular como herramienta de aprendizaje en la traducción
En una licenciatura como la de traducción, donde día a día debemos trabajar con dos idiomas a la vez, es normal que, en ocasiones, la falta de práctica de la lengua B dificulte el trabajo. Por ello, en los métodos de enseñanza es importante considerar cómo aprovechar al máximo el uso de la cultura popular […]