Diplomado en Manejo Quirúrgico de Casos Complejos
Capacítate en la planificación y ejecución segura de procedimientos quirúrgicos bucales complejos.
- Duración: 72 horas
- Horario: Viernes (13:00 h – 17:00 h)
- Modalidad: Presencial
- Sede: UIC Campus Sur
- Inicio: Agosto 22, 2025
Inscripciones Abiertas

Fecha próxima
- Inicio: 22 de Agosto 2025
- Horario: Viernes de 13:00 a 17:00 horas
- Número de Horas: 72 horas
- Modalidad: Presencial
- Lugar de Impartición: Campus Sur
- Precio: Consultar
- Promociones y descuentos: Consultar
Objetivo
Capacitar a los odontólogos para identificar, evaluar y planificar de manera integral procedimientos quirúrgicos bucales complejos, aplicando técnicas seguras y efectivas, reconociendo sus límites profesionales y derivando con criterio clínico sólido cuando sea necesario.

¿Por qué estudiarlo?
- Desarrolla competencias quirúrgicas integrales al combinar teoría, simulación en tejidos reales y práctica clínica supervisada.
- Perfecciona tu destreza manual con prácticas en cabeza de cerdo y pechuga de pollo para extraer muelas del juicio y colocar frenillos.
- Mejora tu seguridad y la del paciente mediante técnicas basadas en evidencia y criterios clínicos precisos para el pronóstico de tratamientos complejos.
- Aprende a derivar con confianza los casos que requieren la atención de un cirujano maxilofacial, garantizando siempre la mejor atención.
- Incrementa tu competitividad en el mercado odontológico al dominar el manejo de casos complejos.
Dirigido a:
Odontólogos de práctica general, especialistas de áreas no quirúrgicas y pasantes.
PLAN DE ESTUDIOS
MODALIDAD: PRESENCIAL
Módulo I. Principios básicos de cirugía bucal
- Instrumental
- Diseño de colgajos
- Materiales de sutura
- Puntos de suturas
Módulo III. Dientes retenidos
- Terceros molares
- Evaluación clínica y radiográfica
- Clasificación
- Análisis del grado de dificultad quirúrgica
- Técnicas quirúrgicas
- Caninos retenidos
- Evaluación clínica y radiográfica
- Clasificación
- Análisis quirúrgico
- Técnica quirúrgica
Módulo V. Prácticas
- Prácticas de sutura en modelos figurados
- Demostraciones clínicas por parte del profesor del curso con pacientes, demostrando desde el proceso de anestesia y sedación hasta sutura
Módulo VII. Lesiones de tejidos duros
- Radiolúcidas y radiopacas
- Diagnóstico clínico, radiológico e histopatológico
- Tratamiento quirúrgico
Módulo II. Técnicas de extracción en dientes con raíces retentivas
- Extracción de molares superiores
- Extracción de molares inferiores
- Extracción de dientes en malposición
- Apicectomía
Módulo IV. Complicaciones quirúrgicas
- Comunicación oroantral
- Impactación de restos radiculares en seno maxilar
- Pericoronitis y su diseminación
- Alveolitos y su tratamiento
- Fractura cortical vestibular
- Fractura mandibular
- Enfisema
- Hemorragia
- Infecciones
Módulo VI. Lesiones de tejidos blandos
- Signos y síntomas que orienten al diagnóstico
- Biopsia incisional
- Biopsia excisional
Módulo VIII. Farmacología en relación a la Cirugía Bucal
- Conceptos actuales de manejo de antibióticos, analgésicos, antíinflamatorios esteroideos, y no-esteroideos
- Anestésicos locales y técnicas de aplicación
- Técnicas de Sedación Endovenosa y Anestesia Local para Control del Dolor y la Ansiedad en Cirugía Bucal
- Control del Dolor Postoperatorio

Coordinadora Académica
Dra. María de Lourdes Sánchez Carranza
Cirujana Dentista Egresada con Mención Honorífica de UNITEC, concluyó su Servicio Social en el Hospital Gea González y obtuvo —también con Honores— la Especialidad en Cirugía Bucal e Implantología. Es Máster en Implantología Oral Avanzada por TECH (España) y acumula más de 40 años de práctica hospitalaria, incluyendo su paso por el Centro Quirúrgico Maxilofacial (1980-1996).
Desde 1997 ha combinado la docencia —como profesora titular en la Universidad Justo Sierra, la Asociación Mexicana de Implantes Dentales y la Sociedad Cubana de Estomatología— con la coordinación y enseñanza de diplomados de Cirugía Bucal (desde 2003). Miembro activo de la Asociación Dental Mexicana (ADM) y de la Pierre Fauchard Academy, presidió el Grupo de Estudios ADDF (2002-2013) y el Colegio de Odontólogos del Valle de México (2020-2021). Autora en revistas especializadas y ponente habitual en congresos y talleres de posgrado.




Cuarenta y ocho años de excelencia académica inspirada en una actitud de servicio. Nuestra plantilla académica cuenta con gran experiencia en su área de conocimiento.


Obtén un título oficial de una prestigiosa
universidad en México. Sé parte de
una comunidad comprometida
con el bien común.

La Universidad tiene
veintiún acuerdos académicos de intercambio
a nivel internacional.