Diplomado en Desarrollo de plan de negocios
Adquiere las competencias para elaborar un plan de negocios.
- Duración: 100 horas
- Horario: sabatino 09:00 h – 14:00 h
- Modalidad: A Distancia
- Sede: UIC Campus Virtual
- Inicio: Xxxxxx 00, 2025
Inscripciones Abiertas

Fecha próxima
- Inicio: 00 de Xxxxxx 2025
- Horario: sabatino 09:00 h – 14:00 h
- Número de Horas: 100 horas
- Modalidad: A Distancia
- Lugar de Impartición: UIC Campus Virtual
- Precio: Consultar
- Promociones y descuentos: Consultar
Objetivo
Proporcionar al participante los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos orientados a la construcción de un plan de negocios.

¿Por qué estudiarlo?
- Adquirirás, a partir de fundamentos teóricos, las competencias para elaborar un plan de negocio
- Metodología de aprendizaje situado dentro de un contexto económico global
- Formación interdisciplinaria orientada al emprendimiento
- Instructores altamente capacitados, con amplia trayectoria académica y actividad profesional en el sector empresarial
- Opción de titulación para alumnos UIC de las licenciaturas en Administración Estratégica; Contaduría y Finanzas; Relaciones Comerciales Internacionales; Administración de Negocios Turísticos y Mercadotecnia
- Diploma con Aval Universitario y Valor Curricular
Dirigido a:
Profesionistas, estudiantes y emprendedores interesados en desarrollar un plan de negocios, partiendo de una metodología de trabajo enfocada en la factibilidad en el mercado, a partir de la viabilidad económica y financiera.
PLAN DE ESTUDIOS
MODALIDAD: A DISTANCIA
Módulo I. Conceptos generales y metodología del plan de negocios
- Proyecto de inversión
- Proceso de inversión
- Etapas del proceso de inversión
Módulo III. Factibilidad del mercado
- Características del producto o servicio
- Normas de calidad.
- Área de mercado o zona de influencia del proyecto.
- Análisis de la demanda
- Proyección de la demanda
- Análisis de la oferta
- FODA de la competencia
- Comercialización del producto
Módulo V. Organización jurídica y administrativa del proyecto
- Organización jurídica
- Organización administrativa
Módulo II. Identificación del proyecto y filosofía institucion
- Nombre o razón social (Marca o razón social del proyecto de negocio)
- Prototipo de producto o servicio (gráfico)
- Antecedentes y justificación
- Misión
- Visión
- Valores
- FODA del emprendedor
- Objetivos estratégicos
- Modelo CANVAS
Módulo IV. Factibilidad técnica
- Proceso de Abasto
- Proceso de producción del bien o servicio
- Lay-out del local y/o planta de producción
- Relación insumo – producto (coeficiente técnico de producción)
- Capacidad instalada
- Capacidad utilizada o de operación
- Costos de producción
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Factibilidad Ambiental
- Localización de la empresa
Módulo VI. Viabilidad económica y financiera
- Resumen de inversiones
- Previsiones de financiamiento
- Amortizaciones del crédito
- Gastos financieros
- Depreciación y amortización
- Ingresos por producto o servicio
- Proyección de ingresos y gastos
- Punto de equilibrio
- Margen de contribución
- Valor presente neto (VPN) y tasa interna de retorno (TIR)

Instructor
Mtro. José Lavalle Montalvo
Estudios de doctorado en educación, Maestro en Derecho Económico, y Licenciado en Economía. Cuenta con estudios de mercadotecnia, en la Escuela Superior de Mercadotecnia, de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia Internacional.
Profesionalmente se ha desempeñado como funcionario público en Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), ahora SAGARPA, y como consultor nacional en la Organización de las Naciones Unidas (ONU – ONUDI), y en FAO – ONU, en donde tuvo a su cargo la formulación, evaluación, gestión y operación de proyectos de inversión agroindustrial.




Cuarenta y ocho años de excelencia académica inspirada en una actitud de servicio. Nuestra plantilla académica cuenta con gran experiencia en su área de conocimiento.


Obtén un título oficial de una prestigiosa
universidad en México. Sé parte de
una comunidad comprometida
con el bien común.

La Universidad tiene
veintiún acuerdos académicos de intercambio
a nivel internacional.