Taller Inteligencia Artificial para docentes
Este taller te permitirá integrar herramientas de inteligencia artificial (IA) en tu práctica pedagógica para optimizar la planeación, evaluación y gestión académica, manteniendo siempre una mirada ética y humanista sobre la enseñanza.
- Duración: 20 horas
- Horario: Sábados (sesión síncrona) de 9:00 a 14:00 h. CDMX
- Modalidad: A Distancia
- Sede: UIC Campus Virtual
- Inicio: Enero 31, 2026
Inscripciones Abiertas
Fecha próxima
- Inicio: 31 de Enero 2026
- Horario: Sábados (sesión síncrona) de 9:00 a 14:00 h. CDMX
- Número de Horas: 20 horas
- Modalidad: A Distancia
- Lugar de Impartición: UIC Campus Virtual
- Precio: Consultar
- Promociones y descuentos: Consultar
Objetivo
Fortalecer las competencias digitales y pedagógicas de los docentes mediante la integración crítica y funcional de herramientas de inteligencia artificial en el proceso educativo.
El participante desarrollará habilidades para diseñar materiales didácticos personalizados, planificar actividades interactivas y gamificadas, implementar evaluaciones basadas en competencias y automatizar tareas académicas y administrativas.
¿Por qué estudiarlo?
- Actualización profesional con herramientas emergentes de IA: Aprende a usar plataformas y recursos de vanguardia que optimizan la planeación, evaluación y enseñanza.
- Soluciones reales y aplicables: El contenido está diseñado para resolver necesidades concretas en el aula, tanto presencial como virtual.
- Mayor competitividad laboral: Amplía tus oportunidades profesionales en instituciones que demandan docentes con dominio tecnológico y enfoque innovador.
- Enfoque ético y humanista: Fomenta una visión crítica y responsable del uso de la IA, colocando al estudiante en el centro del proceso educativo.
- Aprendizaje experiencial: Combina teoría, práctica y reflexión con ejercicios de simulación y análisis de casos reales.
- Certificación universitaria: Recibe un reconocimiento oficial al concluir el taller.
Dirigido a:
Docentes de educación media superior y superior con conocimientos básicos en pedagogía, didáctica y uso de plataformas virtuales.
Se espera que el participante tenga disposición al aprendizaje continuo, habilidades comunicativas, actitud ética y compromiso con la innovación educativa.
PLAN DE ESTUDIOS
MODALIDAD: A DISTANCIA
Módulo I. Materiales didácticos personalizados
- Diseño instruccional adaptado al perfil del estudiante
- Curación inteligente de contenidos con apoyo de IA generativa
- Integración de recursos multimedia interactivos
- Diseño de guías de estudio autogestivas y flexibles
Módulo III. Evaluación objetiva del aprendizaje
- Evaluación basada en competencias y resultados observables
- Instrumentos digitales para evaluación continua (rúbricas, formularios, cuestionarios)
- Diseño de evaluaciones auténticas orientadas a la práctica
- Analítica de datos para retroalimentación personalizada
Módulo II. Actividades interactivas y gamificadas
- Aprendizaje basado en retos y resolución de problemas
- Integración de dinámicas gamificadas en entornos virtuales
- Uso de herramientas colaborativas en línea
- Diseño de experiencias participativas mediadas por Zoom o Teams
Módulo IV. Automatización de tareas administrativas
- Gestión automatizada de asistencia
- Automatización del envío de recordatorios y avisos académicos
- Asignación de tareas mediante plataformas digitales
- Uso de rúbricas potenciadas por IA
Instructora
Dra. Blanca Verónica Gutiérrez Pérez Del Valle
Doctora en Psicoanálisis con enfoque en Neuromarketing.
Cuenta con una maestría en Ciencias Sociales y en Psicología, además de estudios de posgrado en Calidad y Productividad.
Directora general de la empresa de investigación de mercados Pleniamente, ha trabajado en instituciones públicas y privadas como INEA, Estudios Churubusco, UVM y TELETON.
Desde 1994 ha impartido clases en universidades nacionales e internacionales, especializándose en innovación educativa, neuromarketing y liderazgo docente.
Cuarenta y nueve años de excelencia académica inspirada en una actitud de servicio. Nuestra plantilla académica cuenta con gran experiencia en su área de conocimiento.
Obtén un título oficial de una prestigiosa
universidad en México. Sé parte de
una comunidad comprometida
con el bien común.
La Universidad tiene
veintiún acuerdos académicos de intercambio
a nivel internacional.