Aprendizaje en ambientes virtuales

Escrito por: Comunicación UIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Estudia el diplomado en Gestión del aprendizaje en ambientes virtuales en línea.

Un diplomado UIC impulsa tus conocimientos al éxito

Ventajas de estudiar un diplomado:

  • Fortaleces la competitividad laboral
  • Amplías tu networking
  • Generas vínculos profesionales
  • Incrementas las propuestas laborales
  • Puedes estudiar desde donde estés

Especialízate y dirige tu proyecto educativo a las metas que deseas alcanzar

Te ofrecemos:

  • Alta calidad académica UIC
  • Actividades asíncronas
  • Estudiar sin descuidar tu empleo
  • Trayectoria académica personalizada y a tu ritmo
  • Plataforma disponible durante toda la semana, en cualquier horario
  • Valor curricular
  • Aval universitario
  • Colegiaturas flexibles

Al finalizar el diplomado serás capaz de diseñar proyectos educativos en un ambiente virtual de aprendizaje, haciendo uso de recursos didácticos, estrategias de tutoría e instrumentos de evaluación en línea para favorecer la enseñanza-aprendizaje en diversos contextos, necesidades y ambientes de aplicación virtual.

Número de horas: 125

Modalidad: en línea

Lugar de impartición: Campus virtual

Transforma el rumbo de tu carrera profesional

Da clic en el enlace y escucha al Dr. Frank Andrés Pool Cab, coordinador del diplomado y conoce más sobre él.

https://www.facebook.com/UICMx/videos/547377876365519

Visita nuestra página y conoce el programa de becas que tenemos para ti.

Consulta el plan de estudios del diplomado en Gestión del aprendizaje en ambientes virtuales.

https://educacionenlinea.uic.mx/diplomados-en-linea/programas/gestion-del-aprendizaje-en-ambientes-virtuales.html

Conoce toda nuestra oferta académica.

https://www.uic.mx/educacion-continua/

Sí. En la UIC es posible.

ACG.

Últimas publicaciones:

Logística marítima en riesgo por comercio inestable

La inestabilidad del comercio internacional está transformando radicalmente la logística marítima global, afectando desde la distribución de productos, hasta los precios finales para el consumidor. Tensiones geopolíticas, políticas arancelarias impredecibles y nuevas regulaciones generan una ola de incertidumbre que amenaza

Leer más »
https://codesria.org