Protesta pacífica afuera de la Embajada de Nicaragua

Protesta pacífica afuera de la Embajada de Nicaragua

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El martes 16 de agosto se congregó un grupo de personas convocadas por la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, Solidart y Misión Rescate México, afuera de la Embajada de Nicaragua, con el propósito de protestar por los hechos ocurridos recientemente en dicho país en contra de la religión católica por lo que se exigió respeto a la libertad religiosa y que cese la persecución contra la Iglesia y los opositores.

De esta manera, al grito de “No están solos”, un grupo de aproximadamente cien residentes de Nicaragua y de mexicanos permanecieron durante unas horas fuera de la embajada de dicha nación en donde leyeron una carta que intentaron entregar en el lugar, pero que no fue recibida, interpretaron algunos cantos religiosos, rezaron el santo rosario y la coronilla del Señor de la Misericordia.

Cabe señalar que la situación de esa nación data de mucho tiempo atrás, pues el gobierno de Daniel Ortega, exguerrillero que gobierna Nicaragua desde 2007, en diversas ocasiones ha sido acusado de corrupción y nepotismo, por lo que sobre todo a partir de 2018 cuando reformó el Sistema de Seguridad Social con la disminución de las pensiones de los jubilados provocando diversas protestas de los habitantes acalladas por grupos de choque, policías y militares, ha emprendido distintas acciones en contra de sus opositores como la de declarar hace unos días a su pueblo “Nación sin Dios”, lo que ha sido reforzado con persecuciones, allanamientos, cárcel, cierre de medios de comunicación católicos y exilios religiosos agudizados por la retención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien permanece en la curia acusado de intentar desestabilizar al país.

Asimismo, en redes sociales circulan videos en los cuales se aprecia a personas irrumpir en las celebraciones eucarísticas, burlarse de los sacerdotes, dañar elementos sagrados, romper figuras divinas y profanarlas en las calles.

Por otro lado, el observador de la Santa Sede ante la Organización de Estados Americanos (OEA), monseñor Juan Antonio Cruz Serrano, expresó su preocupación y su deseo de colaborar con quienes apuestan por el diálogo haciendo un llamado para que las partes encuentren caminos de entendimiento basados en el respeto y en la confianza recíproca buscando ante todo el bien común y la paz.

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org