Maestro José Luis Betancourt, empresario venezolano, dialoga sobre la situación actual de su patria

Maestro José Luis Betancourt, empresario venezolano, dialoga sobre la situación actual de su patria

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El jueves 7 de junio de 2018, en el Auditorio Francisco Xavier, ante un auditorio constituido por directivos, académicos y personal administrativo, el maestro José Luis Betancourt, empresario, expresidente de Fedecámaras de Venezuela (Federación de Cámaras de la producción, de la Industria del Comercio y de los Servicios de Venezuela), dictó la conferencia denominada “Qué pasó con Venezuela?” al final de la cual el público asistente tuvo la oportunidad de intercambiar puntos de vista con el venezolano.

Durante su diálogo, el maestro destacó que “Venezuela es un espejo para Latinoamérica” la cual se ha caracterizado por tener gobiernos caudillistas. Así, tras explicar el contexto histórico por medio del cual se dieron las condiciones para que el ya fallecido expresidente Hugo Chávez accediera al poder en Venezuela y de indicar las consecuencias de los golpes de Estado, recalcó que las condiciones para que ello fuera posible fueron, entre otras, “la destrucción de los partidos políticos, la polarización, la perdida de constitucionalidad de los partidos y la falta de información”.

A partir de ello, señaló que los países latinoamericanos “deben hacer una retrospectiva, pues no todo lo que está sucediendo es malo y a veces el remedio es peor que la enfermedad. Debe fortalecerse la institucionalidad en vez de dar juego a los errores”. En aquella época, apuntó el empresario, Hugo Chávez “generó un movimiento masivo de respaldo con elementos reivindicativos que logró captar, con su capacidad y carisma, a más del 67  por ciento del electorado. Transformó la Constitución vulnerando el derecho de propiedad”, aseguró.

Asimismo, el maestro Betancourt aconsejó que “la confrontación de ideas se haga en el margen de la tolerancia” y agregó, además, que las universidades católicas y la Conferencia Episcopal hoy en día desempeñan un papel trascendente en contra del gobierno actual del presidente de su país, Nicolás Maduro.

Otro rasgo importante que contribuyó a la situación que padece Venezuela es que las propuestas de Hugo Chávez “no tenían sostenimiento económico, pero le redundaban electoralmente”, por lo que es indispensable que los ciudadanos emitan un voto razonado que vaya más allá de la coyuntura electoral: “El problema debe plantearse con una visión hacia futuro con una base de responsabilidad social compartida”, afirmó y añadió “la continuidad de todos los vicios dio al traste con todo lo que se había logrado”.

Por último, subrayó que puede haber solución para los problemas que aquejan a su país, siempre y cuando haya acuerdo entre los políticos y se negocie sin que exista confrontación.

Finalmente, el rector de nuestra casa de estudios, maestro Bernardo Ardavín Migoni, agradeció al maestro José Luis Betancourt su generosidad al compartir su experiencia y comentó que en México “tenemos problemas semejantes aunque con otro matiz”, que la desigualdad es uno de los problemas principales y que “la política es obligatoria para todos en la búsqueda del bien común”, concluyó.

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org