Autorregulación emocional. Conferencia

Autorregulación emocional. Conferencia

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Organizada por el Comité de Salud Universitaria, el viernes 6 de noviembre de 2020 se llevó a cabo la conferencia denominada “Autorregulación emocional” en la cual participaron el maestro William Alves de Oliveira, Andrea Canales Cota, Raquel A. Castro Navarro, Alejandra García Ramos y  Alejandra Salazar Blancas, presentando el proyecto “Modelo de intervención cognitivo conductual para la autorregulación emocional”.

Durante la transmisión vía Zoom, las estudiantes explicaron con detalle el modelo y expusieron el objetivo (promover estilos de vida saludables a través de la regulación de las emociones potencializadoras de estrés por medio de la aplicación de un conjunto de técnicas cognitivas-conductuales), asimismo expusieron el marco teórico y la metodología y mostraron el análisis de los resultados del estudio piloto demostrando que el modelo cognitivo-conductual parece ser eficaz para trabajar con la autorregulación emocional, pues ha actuado en la disminución de los niveles de estrés y ansiedad y que la intervención grupal ha permitido un apoyo emocional y de identificación entre los participantes.

¿Te interesa estudiar con nosotros la Licenciatura en Psicología? Sigue el enlace: https://www.uic.mx/licenciaturas/psicologia/

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org