Concluyeron clases muestra de los Talleres Recreativos de Arte

Concluyeron clases muestra de los Talleres Recreativos de Arte

Escrito por: Coordinación de Difusión Cultural

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los días 29 y 30 de enero se realizaron las clases muestra de los Talleres Recreativos de Arte de la Coordinación de Difusión Cultural.

Con el desarrollo de las clases muestra, se dio inicio a otro ciclo escolar lleno de arte y cultura y se ofreció una diversidad de actividades que buscan promover el desarrollo personal y colectivo de la comunidad UIC.

La Coordinación de Difusión Cultural invita a participar en estas “Experiencias Formativas de Arte” en las que pueden inscribirse hasta el 16 de febrero de 2024.

Los talleres se llevarán a cabo en los siguientes horarios:

Stretching G1: martes y jueves de 11:30 a 13:00 h en el salón 204 del edificio América.

Stretching G2: martes y jueves de 13:00 a 14:30 h en el salón 204 del edificio América.

Danzas orientales: martes y jueves de 13:00 a 14:30 h en el salón 104 del edificio América.

Pintura experimental: lunes y jueves de 15:00 a 16:30 h en el salón 001 del edificio América.

Fotografía artística: lunes y jueves de 13:00 a 14:30 h en el salón 003 del edificio América.

Caligrafía experimental (lettering): lunes y viernes de 15:00 a 16:30 h en el salón 003 del edificio América.

Asimismo, la Coordinación de Difusión Cultural ofrece las Prácticas Universitarias de Arte en dos modalidades: online y presencial, las cuales buscan fomentar el gusto por el arte, la participación y la integración a la vida universitaria; entre las actividades se encuentran las siguientes: Ejecutante De Arte, Pasaporte Cultural UIC, Museando Ando, Tour De Cine, Ruta Cultural y Territorios Musicales.

Para más información, descarga el folleto de actividades de este ciclo escolar:

https://uic.mx/wp-content/uploads/2024/01/Folleto_Servicios_y_Actividades_2024-2.pdf

 

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Fiestas patrias 2025 en la UIC

12 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de “generar un espacio de integración, convivencia y promoción del patrimonio cultural intangible de México en los jóvenes universitarios y preuniversitarios para afirmar los valores y la identidad institucional”, nuestra institución se

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/