Equipo Garra Azteca, es un grupo de atletas con discapacidad visual que, junto a sus guías, entrenan con disciplina y pasión para alcanzar sus metas deportivas y personales y, como parte de sus actividades anuales, invitaron a la Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos (LANT) a sumarse como voluntarios universitarios en este gran proyecto, denominado Carrera “Corre con Garra” , un evento inclusivo y comunitario que busca promover el deporte adaptado el cual se llevó acabo el domingo 28 de septiembre en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.
En esta edición, uno de pilares más importantes fue wellbeing, por lo que por 1ra vez se buscó sumar a personas comprometidas con la inclusión y la salud integral. Para lograrlo, se necesitó contar con voluntarios que apoyarán en la gestión y operación el día del evento.
La carrera no es solo un evento deportivo, sino un espacio de sensibilización, inclusión y convivencia comunitaria. A través de iniciativas, los estudiantes de LANT de todos los semestres asistieron para colaborar en las diferentes actividades del evento promoviendo una sociedad más empática y consciente de la diversidad funcional, creando oportunidades reales de integración y participación plena para las personas con discapacidad visual; asimismo, se creó una experiencia significativa para la comunidad de LANT la cual busca fortalecer valores como la solidaridad, el respeto, la empatía y el compromiso social.
Los estudiantes apoyaron primero el sábado 27 de septiembre en el Centro Cultural el Rule en las inscripciones y las entregas de kits y, luego, al día siguiente, domingo 28 en compañía de su directora, maestra Claudia Vara, se reunieron en la fuente de las Ninfas para iniciar con los preparativos para la carrera de 5 km y la caminata sensorial de 2 km de las siguientes categorías: femenil categoría única, varonil categoría única; silla de ruedas varonil, silla de ruedas femenil, discapacidad visual varonil, discapacidad visual femenil.
Se premiaron los tres primeros lugares de cada categoría y se invitó a la entrega de la Premiación a funcionarios de sector miembros directivos del congreso ANTOMEX y a la academia a la directora de LANT.
Esta participación de los estudiantes contribuyó al apoyo de atletas con discapacidad, a promover el deporte adaptado y a incentivar programas deportivos que ayuden nuestros atletas paraolímpicos a desarrollar sus habilidades. El deporte inclusivo es una actitud hacia la práctica deportiva a todos los niveles que tiene beneficios a nivel de concientización hacia las personas con discapacidad, conocimiento y respeto a la diferencia.