Diplomado en Trastornos alimentarios

Escrito por: Comunicación UIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Continúa especializándote, estudia el diplomado en Modelos de intervención para los trastornos alimentarios.

Desarrolla nuevas habilidades para realizar intervenciones en trastornos de la conducta alimentaria, desde los modelos Sistémico y Gestalt.

Dirigido a:

Profesionistas y pasantes de Psicología, Nutrición y áreas afines a la salud.

Ventajas de estudiar un diplomado UIC:

  • Amplías tu networking
  • Generas vínculos profesionales
  • Te mantienes a la vanguardia
  • Obtienes mejores oportunidades laborales
  • Puedes estudiar desde donde estés

Te ofrecemos:

  • Alta calidad académica UIC
  • Educación interactiva personalizada
  • Modelo terapéutico integrador y contemporáneo
  • Docentes especialistas, con amplia experiencia en el medio
  • Diploma con aval universitario y valor curricular
  • Colegiaturas accesibles
  • Horarios flexibles

Formamos líderes con visión comunitaria y compromiso social

Horario: asíncrono / síncrono – clases online (en vivo)

Número de Horas: 100 horas

Modalidad: mixta

Lugar de Impartición: UIC Campus Virtual

Sí. En la UIC es posible.

Visita nuestra página, consulta el plan de estudios del diplomado en Modelos de intervención para los trastornos alimentarios y conoce nuestro programa de becas.

https://www.uic.mx/educacion-continua/modelos-de-intervencion-para-los-trastornos-alimentarios/

ACG.

Últimas publicaciones:

Chatbot de atención al cliente 24/7 impulsado por inteligencia artificial

Chatbots y atención al cliente, servicio 24/7 eficaz

Hoy en día, los consumidores están hiperconectados y demandan inmediatez, por lo que las empresas enfrentan un reto constante: brindar atención al cliente 24/7, sin sacrificar calidad ni eficiencia. Ante tal desafío, los chatbots se han consolidado como una herramienta

Leer más »
Emprendedora usando IA para crear un negocio innovador

IA para emprender, tu mejor aliada estratégica

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la manera de emprender. Ya no es una herramienta exclusiva de grandes corporaciones; ahora, cualquier persona que inicie un negocio puede aprovecharla para hacer más eficiente su operación. Ya sea que lances una app

Leer más »
https://codesria.org https://e-journal.trisakti.ac.id/ https://ejurnal.umri.ac.id/