Comunidad UIC

Escrito por: Karemm Danel
Editorial UIC
abril 23, 2022

A veces podemos pensar que optar por un libro digital en lugar de un libro de papel puede ayudar a disminuir el impacto ambiental. Pero ¿qué tan cierto es esto?

El libro digital como capitalismo digital

En tiempos donde los niveles de las emisiones de gases de efecto invernadero son tan elevados, lo cual se relaciona con el calentamiento global, es necesario pensar en los objetos no como un simple producto final, sino en lo que conlleva su elaboración, desde su concepción, hasta la entrega final.

En el caso del libro digital, también debemos considerar qué tanta contaminación implica conectarnos por medio de un dispositivo electrónico.

Según el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, en 2019 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero ascendieron a 59 gigatoneladas, un 12% más que en 2010.

Por su parte, el informe Click Clean, de Greenpeace (2017), menciona que 7% de la energía que se consume en el mundo se debe al capitalismo digital; esto, sin siquiera contar las emisiones de los aparatos electrónicos para navegar en internet.

Así que, ¿es real que la tecnología mejorará nuestra vida cuando los libros digitales tienen un gran impacto ambiental? ¿Elegir un libro digital sobre uno de papel, es la mejor elección si buscamos disminuir los gases de efecto invernadero?

Ésas son preguntas que debemos reflexionar, pues cualquiera de las opciones contamina al consumir combustibles fósiles. Ninguna es sustentable.

Sea cual sea nuestra elección, sí es cierto que podemos tomar decisiones más conscientes y, sobre todo, mucho más informadas, para elegir aquello que genere menos huella de carbono.

Ventajas y desventajas del libro digital

Aunque a simple vista tener un libro digital parece mucho más práctico y amigable con el planeta al no usar papel, no podemos dejar atrás que los dispositivos de lectura para estos materiales requieren de baterías o de una conexión eléctrica.

Esos dispositivos, recordemos, se fabrican con zinc, arsénico y cobalto; es decir, se recurre a la extracción de minerales y, por ende, a la deforestación de los bosques o a la explotación de minas, incluso, del hombre en países africanos, por ejemplo.

Por su parte, el libro de papel puede fabricarse con materiales reciclados y recurrir a la ecoedición. No obstante, el uso de tintas u otro tipo de materiales tóxicos es una de sus desventajas, al igual que la tala de árboles.

De igual manera, la transportación del libro de papel implica más bióxido de carbono, y no sólo en la etapa de producción, también se considera el medio de transporte que utiliza el usuario para ir a comprar libros.

¿De qué manera consumes el libro digital?

El nivel de contaminación que puede producir un libro digital vs. un libro en papel depende, incluso, de las centrales donde se produce la electricidad.

Según un artículo de El País, en Suecia, donde el sistema eléctrico es mayormente hidroeléctrico, las emisiones de CO2 favorecen el uso del libro digital en comparación con el libro en papel; mientras que en China se registraban las mayores emisiones de CO2 por sus centrales eléctricas de carbón.

El Royal Institute of Technology explica en un estudio que, para compensar la fabricación y el uso de un libro digital en Suecia, es necesario leer, mínimo, 33 obras digitalizadas de 360 páginas, aproximadamente.

Así que el momento en el que debas elegir entre una opción u otra, considera el impacto que genera a largo plazo considerando tu manera de consumir estos productos.

En este Día Mundial del Libro, te invitamos a conocer la oferta de Editorial UIC, donde encontrarás revistas de filosofía y psicología, entre otros materiales.

Para saber más

Licenciatura en Comunicación Digital, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Diseño Gráfico, Universidad Intercontinental

https://incom.uab.cat/portalcom/el-impacto-ambiental-de-la-edicion-digital/?lang=es

https://www.fundacionaquae.org/wiki/e-book-o-libro-en-papel-cual-tiene-mayor-huella-de-carbono/

https://mma.gob.cl/cambio-climatico/cc-02-7-huella-de-carbono/

https://www.sostenibilidad.com/vida-sostenible/huella-de-carbono-mejor-ebook-o-libro-tradicional/?_adin=02021864894

https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9386/huella-de-carbono/

https://www.efeverde.com/noticias/onu-alerta-planeta-calentara/

https://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/04/la-electronica-frente-al-papel.htm



* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional

¡Agenda tu cita!