Intervención Educativa

Escrito por: Comunicación UIC

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Estudia la Maestría en Intervención Educativa en la UIC

Con nuestra maestría podrás:

  • Abordar y solucionar distintas temáticas vinculadas con el aprendizaje en las organizaciones educativas
  • Incluir tendencias actuales para competir en el área de la intervención educativa
  • Acentuar el área de evaluación e intervención psicopedagógica aplicada al campo de la intervención educativa

En la Universidad Intercontinental formamos profesionales capaces de detectar, evaluar, diseñar e implementar programas educativos, con el objetivo de solucionar dificultades de aprendizaje mediante intervenciones educativas, desde una perspectiva integral y multidisciplinaria, con conciencia ética y proyección social.

A partir del tercer semestre, las prácticas se realizan en el Centro Universitario de Salud Mental y Servicios Educativos (CUSMSE).

Áreas de desarrollo laboral de la Maestría en Intervención Educativa:

  • Docencia en instituciones educativas públicas y privadas, centros de investigación educativa, entre otros
  • Equipo psicopedagógico de escuelas públicas y privadas
  • Práctica privada

Modalidad: mixta, es decir, se realizan clases presenciales en el campus cada 15 días y a distancia.

Programa: cuatrimestral

Duración: 2 años (6 cuatrimestres)

Fecha de inicio: enero, mayo y septiembre

Nuestras colegiaturas son de las más accesibles en el mercado y nuestro programa de becas te ofrece múltiples beneficios.

Sí. En la UIC es posible.

Consulta el plan de estudios de la Maestría en Intervención Educativa.

RVOE: SEP No 922610 con fecha de 23-06-1992 | La Universidad Intercontinental se encuentra inscrita en el Grupo 2 del PMI SEP.

¡Permítenos ser parte de tu proyecto educativo!

ACG.

Últimas publicaciones:

Emprendedora usando redes sociales para vender productos en línea con éxito desde su negocio.

Redes sociales, aliadas clave para emprender con éxito

Redes sociales para emprendedores, visibilidad y crecimiento Las redes sociales han transformado cómo los emprendedores dan a conocer sus negocios. Antes, hacer publicidad era costoso y poco accesible para quienes apenas comenzaban. Hoy, gracias a plataformas como Instagram, Facebook, TikTok

Leer más »
Migrantes trabajando en campos agrícolas de Estados Unidos, base de la economía invisibilizada por políticas antimigrantes.

Sin migrantes no hay América ni great again

Migrantes en Estados Unidos, mano de obra invisibilizada Las recientes redadas organizadas por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, dede el 6 de junio de 2025, han colocado, nuevamente,

Leer más »
https://codesria.org