El Centro de Vinculación Intercontinental Misionero de los Misioneros de Guadalupe (CEVIM-MG) llevó a cabo el 13 de octubre la 1ª Jornada CEVIM-MG en el Aula Magna del Seminario de Misiones, la primera Jornada CEVIM-MG.
Para inaugurar el evento, estuvo presente el padre Eugenio Romo, MG, Superior General de Misioneros de Guadalupe y presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Intercontinental (UIC) quien, durante su discurso resaltó que la creación del CEVIM y de su primera jornada marca el comienzo de una etapa renovada en la vocación misionera de MG en la que se comprometen a reflexionar, estudiar e investigar, a escuchar y dialogar buscando compartir su caminar, enriqueciendo la misión con el intercambio de experiencias y el trabajo conjunto. Asimismo, señaló que en el CEVIM-MG se busca recoger la riqueza de la experiencia de MG en Asia África y América y compartirla con la Iglesia universal construyendo puentes para fortalecer la comunión entre Iglesias hermanas y renovar el ardor misionero con inteligencia espiritualidad y cercanía.
Por su parte, el maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras, rector de la UIC, hizo alusión a la Exhortación Apostólica León XIV “Dilex Te” en la que se menciona a los pobres como esencia de la fe y se invita a los cristianos a redescubrir la mirada del amor “esa que no juzga, sino que reconoce primero en cada persona un bien querido por Dios”. Además, invitó a los asistentes a ser tierra de esperanza y asumir la invitación con alegría, pues en la UIC se pretende formar personas compasivas que sirvan al otro, pues la vocación de la universidad es reconocer el bien en el otro y hacerlo florecer.
Primeramente, el secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, doctor Rodrigo Guerra López, impartió la conferencia magistral “La misión de la Iglesia en el siglo XXI” en la que resaltó que, si queremos detectar la esperanza, debemos ver a los más pobres, a las mujeres y a los jóvenes. Por otra parte, subrayó que la Iglesia es misionera y debe ser sinodal, que debemos aprender a seguir a Jesús no desde los valores, sino a partir de su persona que dio la vida por todos. Por tanto, los católicos debemos tener una actitud de permanente apertura, reconocernos como hombres de pensamiento incompleto, ser fieles a Jesús y ser conscientes del cambio de época.
Durante su ponencia, el también fundador del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) reconocido por su aporte al pensamiento personalista y a la reflexión sobre los desafíos contemporáneos de la fe y la cultura, mencionó que la fe es una certeza del corazón, los valores no salvan. Solo Jesús, Jesucristo resucita hoy en la Iglesia y ésta es la prolongación histórica de la Trinidad. “El reino no se construye”, dijo, es “dejar que la persona viva de Jesús acontezca en nuestras vidas”, apuntó.
Más adelante, se realizó la presentación del libro El gozo de compartir el Evangelio, del presbítero Roberto Villalobos Valencia, sacerdote diocesano que durante 25 años ejerció su ministerio pastoral en la misión de África como asociado a Misioneros de Guadalupe, para lo cual se contó con la presencia del Dr. Ramiro Alfonso Gómez Arzapalo, director del Observatorio de Religiosidad Popular del Instituto Intercontinental de Misionología y del Pbro. Francisco Trujillo Cepeda, MG, director de la Dirección Corporativa de MG, quienes, con sus perspectivas complementarias profundizaron en la riqueza de la obra la cual narra muchas de las experiencias de Villalobos como misionero en África y en su natal Nayarit tras su aniversario sacerdotal número 50; sin duda, un texto que invita a vivir con alegría la misión evangelizadora.
Finalmente, se procedió a la entrega de reconocimientos, a cargo del padre Gerardo López Vela, MG, director académico del Instituto Intercontinental de Misionología UIC y también del CEVIM-MG, en tanto que el padre José Guadalupe Martínez Rea, MG, director de Evangelización de Misioneros de Guadalupe, clausuró el evento con un discurso mediante el cual expresó su agradecimiento a los participantes y anunció el arranque oficial del CEVIM-MG.
El CEVIM nace con el propósito de tender puentes entre la misión, la academia y la vida comunitaria. Como ha dicho el Papa Francisco: “La misión es pasión por Jesús y, al mismo tiempo, pasión por su pueblo”.