Diseño universal del aprendizaje (DUA). Plática

Diseño universal del aprendizaje (DUA). Plática

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El jueves 28 de abril se llevó a cabo la plática Diseño universal del aprendizaje (DUA), impartida por la doctora Lucy Otero y organizada por la Dirección Académica de la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa. 

Entre otras cosas, la experta en educación inclusiva y calidad educativa mencionó que el DUA habla del derecho a que todos tenemos de acceso a la educación y está relacionado con  la neuroeducación y la neurociencia. De ese modo, se consideran cinco elementos; entre ellos, los intereses y las particularidades de cada estudiante. 

La esencia del DUA es detectar barreras y eliminarlas a través de una serie de estrategias que incluyen la efectividad y un clima de apoyo se tenga o no una discapacidad. Asimismo, se deben tener en cuenta los periodos críticos y los sensibles de la persona porque el cerebro necesita utilizar mucho de su capacidad neurológica. 

Además, la doctora indicó que los contenidos son el medio para desarrollar las capacidades y las competencias de los estudiantes y que las emociones afectan la memoria y el aprendizaje. 

Entre las estrategias a utilizar, se indicó la gamificación, la cultura y el diseño del pensamiento, la realidad aumentada, el visual thinking, la pedagogía de los cuidados y el aprendizaje basado en juegos. 

Finalmente, la experta habló de los mitos y las realidades del DUA. 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Docente UIC recibió medalla de honor en la UNAM

El 12 de julio de 2025, en el majestuoso recinto de la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, se celebró el tradicional evento conmemorativo por el Día del Abogado, organizado por un distinguido Comité

Leer más »
https://codesria.org https://e-journal.trisakti.ac.id/ https://ojs.escoladacidade.org/