El pasado 31 de julio, la Mtra. Diana del Carmen Pérez Herrera, docente de tiempo completo de la Universidad Intercontinental, fue galardonada con el segundo lugar nacional en el Premio al Ensayo en Auditoría al Desempeño y Temas Afines “Enrique Arce” 2025, convocado por la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño (AMDAD). El reconocimiento fue otorgado por su destacada participación como autora del ensayo titulado “Auditoría al desempeño con enfoque en los ODS”, desarrollado en coautoría con el Mtro. Jorge Arturo Amaya Luna.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Ciudad de México, en presencia de académicos, especialistas y autoridades nacionales en auditoría pública. El ensayo elaborado por los docentes UIC fue reconocido por integrar de manera rigurosa los fundamentos técnicos de la auditoría al desempeño con una visión contemporánea centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de un enfoque metodológico estructurado, el trabajo propone criterios y mecanismos para evaluar no solo la eficiencia y eficacia de los entes públicos, sino también el impacto real de sus acciones en dimensiones clave como la equidad social, la sostenibilidad ambiental y la mejora continua de la gestión institucional. El texto destaca la relevancia de articular el control y la evaluación gubernamental con una lógica de valor público, promoviendo una auditoría que trascienda los indicadores tradicionales y se convierta en una herramienta estratégica para la toma de decisiones con sentido ético y de largo plazo.
Durante el evento, los docentes fueron acompañados por el Mtro. Gerardo González de Aragón Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo de la AMDAD, quien reconoció la calidad técnica y la relevancia del trabajo presentado. Asimismo, estuvo presente la Mtra. Giannina Sampieri Laguna, directora divisional de Negocios de la UIC, quien asistió como representante institucional para acompañar y respaldar a los autores en este importante logro académico.
Este reconocimiento nacional es reflejo del compromiso de la Universidad Intercontinental con una formación rigurosa, ética y socialmente responsable. La participación de sus docentes en espacios de investigación aplicada y reflexión crítica fortalece el posicionamiento institucional de la UIC como una universidad comprometida con el análisis y transformación de la realidad desde un enfoque profesional, multidisciplinario y humanista.