1er Congreso online de medicina conductual y terapias contextuales

1er Congreso online de medicina conductual y terapias contextuales

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo que permita a los estudiantes la reflexión crítica de las nuevas prácticas clínicas desde la medicina conductual y terapias conductuales, la Dirección Académica de la Licenciatura en Psicología efectuó el 1er Congreso online de medicina conductual y terapias contextuales.

Durante la inauguración, la directora divisional de Ciencias de la Salud, Dra. Midelvia Viveros Paulin mencionó que el principal reto de la Licenciatura en Psicología UIC es el de la unificación de los tres programas en Psicología con los que la universidad cuenta: presencial, en línea y a distancia, así como generar un programa en el que los estudiantes entiendan que, más allá de cualquier tipo de intervención, deben apegarse a un rigor metodológico, advirtió.

El evento es producto de la línea de investigación en medicina conductual y salud colectiva de la Licenciatura en Psicología en conjunto con instituciones de gran prestigio en México la Red Internacional de Investigadores en Salud Colectiva y Psicología Contextual México, así como profesionales (clínicos e investigadores) altamente calificados en el ámbito de la medicina conductual y terapias contextuales.

La medicina conductual y las terapias contextuales son enfoques en el campo de la salud que se centran en comprender y abordar la interacción entre el comportamiento humano y el contexto. De ese modo, el congreso se integró por cuatro conferencias magistrales, entre las que se encuentran la del Dr. Juan José Sánchez Sosa, profesor emérito, Facultad de Psicología, UNAM, denominada “Panorama actual y futuro de la medicina conductual en México”, y 10 conferencias con temas específicos como “Introducción a la Terapia Dialéctica conductual- RO” (Psic. Diana Palacios Mata); “El psicooncólogo en el cuidado del niño con cáncer” (Dra. Fátima Sagrario Espinoza Salgado, Unidad de Trasplante de Médula Ósea, Instituto Nacional de Pediatría); “Mindfulness para el trabajo en la ansiedad y depresión” (Mtra. Sheila Hernández) y “FAP: la relación terapéutica como vehículo de modificación conductual” (Mtro. Carlo Antonio Terán Díaz, Área de Psicoterapia, UAEM), entre otras.

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Concurso Spelling bee en Bachillerato

El viernes 7 de noviembre, organizado por la Dirección Académica de Lenguas Extranjeras y Multiculturalidad, los estudiantes de Bachillerato que cursan la asignatura de Italiano tuvieron la actividad denominada Spelling Bee en la cual también asistieron estudiantes de la Preparatoria

Leer más »
Noticias

Coparmex UIC celebra elecciones

El 6 de noviembre de 2025 el Capítulo Universitario de la Coparmex en la UIC celebró un proceso electoral histórico en la historia de los capítulos universitarios. Por primera vez, un capítulo universitario de la Coparmex ha elegido a su

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto