Se inaugura en la UIC el 22° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación

Se inaugura en la UIC el 22° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El jueves 16 de mayo se dio por inaugurado en el Domo de nuestra institución el 22° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE) en el cual participan diversas universidades de la República Mexicana, entre ellas la UIC.

El evento es un espacio que reúne a estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía, Ciencias de la Educación, Educación o programas de áreas afines que pertenecen a diferentes universidades del país, tanto públicas como particulares y tiene como propósito establecer el encuentro entre estudiantes para que, desde su formación disciplinar, compartan, discutan y dialoguen sobre sus experiencias, inquietudes, propuestas, realidades y demás tópicos que converjan en el campo de la pedagogía y la educación.

Para inaugurar el encuentro estuvieron presentes por parte de la UIC, el rector, Mtro. Hugo A. Avendaño Contreras; la vicerrectora, Dra. Gabriela Martínez Iturribarría y la directora académica de la Licenciatura en Pedagogía y la División de Ciencias Sociales, Mtra. Milena Pavas; asimismo, asistió el fundador y coordinador general de ENEPCE, Dr. Benito Guillén Niemeyer.

En su oportunidad, el rector de la universidad señaló que la educación es uno de los elementos fundamentales de la civilización y reconoció a los pedagogos por su gran capacidad, visión holística y trabajo en equipo; en tanto que la Mtra. Milena agradeció a los presentes por hacer el encuentro y el Dr. Guillén indicó que “educar es un acto de amor”.

La vicerrectora dio por inaugurado el evento y el padre Esteban Elí Flores, capellán UIC, dirigió la bendición. Asimismo, el Grupo Representativo de Danza efectuó una presentación que animó a los asistentes.

La conferencia inaugural corrió a cargo de la Dra. Rosalina Romero Gonzaga bajo el título de “Los nuevos libros de texto gratuito de secundaria y las reformas curriculares (1970-2023): ¿cambio o construcción de un nuevo régimen de políticas?”.

Del 16 al 18 de mayo, los estudiantes participarán a diversas conferencias, foros y talleres que suman a su formación académica y profesional.

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Concurso Spelling bee en Bachillerato

El viernes 7 de noviembre, organizado por la Dirección Académica de Lenguas Extranjeras y Multiculturalidad, los estudiantes de Bachillerato que cursan la asignatura de Italiano tuvieron la actividad denominada Spelling Bee en la cual también asistieron estudiantes de la Preparatoria

Leer más »
Noticias

Coparmex UIC celebra elecciones

El 6 de noviembre de 2025 el Capítulo Universitario de la Coparmex en la UIC celebró un proceso electoral histórico en la historia de los capítulos universitarios. Por primera vez, un capítulo universitario de la Coparmex ha elegido a su

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto