UIC participó y fue sede del 22° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación

UIC participó y fue sede del 22° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Del 16 al 18 de marzo, nuestra casa de estudios fue cede y participante del 22° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación (ENEPCE).

En esta ocasión, participaron como ponentes estudiantes de instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional (Aguascalientes), la Universidad Veracruzana, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM), la Universidad Simón Bolívar, el Centro de Estudios Amparo del Castillo (Veracruz), la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad Cristóbal Colón, la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima, la Universidad Autónoma Benito Juárez (Oaxaca) y, desde luego, la UIC, entre otras.

De eso modo, el primer día, los estudiantes Daniela Devars Valencia y Ximena Hernández Cayetano, presentaron el trabajo “La relevancia del estado de conocimiento en el desarrollo de la investigación”, en tanto que Sofía Oseguera Nieto expuso el tema “El uso de la tecnología con personas con discapacidad intelectual” y el equipo de Sofía González Ochoa y Vanya Sofía Aguilar Muñoz hicieron lo propio con “Aprendizaje sin límites: Proyectos innovadores para la trisomía 21”

Finalmente, el docente Dr. Omar De la Rosa López coordinó el taller “Propuestas para la intervención ambiental comunitaria desde los principios de la ecopedagogía” y la docente Mtra. Erika Boack Quirasco el de “El papel del pedagogo ante la redefinición del envejecimiento. Hacia una vejez con pedagogía”.

Durante el segundo día de actividades, se presentaron por parte de la UIC las estudiantes Tamara López Reyes y Jennifer Abril Flores Benítez con el tema “Desarrollo de habilidades cognitivas en personas neurodivergentes a través del arte” y el profesor De la Rosa impartió el taller “La formación de los profesores desde los fundamentos pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana”.

​​ Además de los trabajos presentados por los estudiantes, se efectuaron actividades extracurriculares que suman a la formación académica y profesional de todos los participantes.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Rosalina Romero y la de clausura fue presentada por el Dr. Alberto Constante.

Para terminar, durante la clausura se presentó el equipo Representativo de Animación UIC.

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Concurso Spelling bee en Bachillerato

El viernes 7 de noviembre, organizado por la Dirección Académica de Lenguas Extranjeras y Multiculturalidad, los estudiantes de Bachillerato que cursan la asignatura de Italiano tuvieron la actividad denominada Spelling Bee en la cual también asistieron estudiantes de la Preparatoria

Leer más »
Noticias

Coparmex UIC celebra elecciones

El 6 de noviembre de 2025 el Capítulo Universitario de la Coparmex en la UIC celebró un proceso electoral histórico en la historia de los capítulos universitarios. Por primera vez, un capítulo universitario de la Coparmex ha elegido a su

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto