Misión UIC en Mashuru, Kenia

Misión UIC en Mashuru, Kenia

Escrito por: Pastoral Universitaria

Dirección General de Formación Integral

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Para nosotros, Daylinn Rocha Cruz (RCI, cuarto semestre), Guillermo Ramírez Flores (Filosofía, cuarto semestre), Alejandra Sofía Pérez Fragoso (Nutrición, octavo semestre) y María Fernanda Moreno Parra (Administración de Empresas, 7 semestre), la experiencia de la misión internacional en Kenia ha significado muchas cosas: encuentro, aprendizaje, escucha, paciencia, pero, sobre todo, un punto de inflexión, un hito tanto humano como espiritual.

Las personas de Mashuru son muy amables, tanto que la barrera del idioma (masái, suajili o inglés) se ve reducida con el lenguaje universal de la fraternidad y el amor. En contraste con Mexico, las personas se casan a temprana edad, por lo que los padres y abuelos son muy jóvenes y es común ver muchos niños. La convivencia con ellos ha sido muy cercana y, en general, son personas muy pacíficas con una cultura de corresponsabilidad muy interesante donde toda la comunidad participa en la educación de los niños y, en caso de necesidad, se apoyan solidariamente.

Aunque hay iglesias cristianas de varias denominaciones, la católica se destaca gracias a que los Misioneros de Guadalupe, con mucha entrega y de carácter afable, predican con su ejemplo la fraternidad y respeto entre las personas.

Las misas son una celebración de alegría que avivan el espíritu y la fe con cantos y bailes de alabanza. Cada celebración, visita y oportunidad de convivencia con las familias o los grupos parroquiales ha sido un momento de reflexión para agradecer a Dios por esta oportunidad única de convivir con la naturaleza y con un pueblo que nos muestra cómo reavivar el amor y alegría en cada encuentro con Dios.

No cabe duda de que los retos son muchos, pero también las alegrías y satisfacciones que los padres Misioneros de Guadalupe de la parroquia de Mashuru tienen.

Cada día es diferente, celebraciones, visitas a comunidades, escuelas, hospitales, familias, además de atender a la parroquia y las distintas pastorales. Hay mucho trabajo y la parroquia tiene una extensión muy grande y con muchas comunidades.

Concluimos con las palabras un catequista: “Tumefurahi sana kwa ukarimu wenu na unyenyekefu, nawaombea baraka kwa Mungu mendelee kwa moyo huo huo, Ashe Oleng” (Estamos muy agradecidos por su generosidad y humildad, pedimos la bendición de Dios para que sigan con el mismo corazón, Muchas gracias).

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org