Por 2da ocasión la UIC fue sede del NASA International Space Apps Challenge

Por 2da ocasión la UIC fue sede del NASA International Space Apps Challenge

Escrito por: Angélica Monroy López

NotiUIC

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El 4 y el 5 de octubre de 2025, la Universidad Intercontinental (UIC) fue sede por segunda ocasión del NASA International Space Apps Challenge, el Desafío Internacional de Aplicaciones Espaciales de la NASA el cual es un hackathon para codificadores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, tecnólogos e innovadores de todo el mundo para que se reúnan y utilicen datos abiertos de la NASA y sus agencias espaciales asociadas con la finalidad de crear soluciones a los desafíos que enfrentamos en la Tierra y en el espacio.

Cabe mencionar que, durante la inauguración del evento, estuvo presente, por parte de nuestra casa de estudios, la directora académica de Bachillerato, doctora Karla Xóchitl Ramírez quien acompañó en el presídium, entre otros, a integrantes de la Embajada Norteamericana, de Conahcyt y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

En esta ocasión, los participantes enfrentaron retos sobre agricultura inteligente, ciudades sostenibles y clima extremo; asimismo, se contó con la participación de la primera astronauta mexicana, Katia Echazarreta, quien pasó un domingo compartiendo anécdotas y dando consejos a los futuros astronautas.

Space Apps proporciona una plataforma para que los solucionadores de problemas de todo el mundo utilicen datos abiertos y gratuitos de la NASA y sus agencias espaciales asociadas. Los equipos de Space Apps Challenge utilizan estos recursos para resolver desafíos escritos por expertos de la NASA, que presentan temas que van desde narración hasta desarrollo de software, astrofísica, exploración espacial y más.

Entre las empresas e instituciones patrocinadoras, se encuentran la Sociedad de exalumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Sky Shop, Steren, el Programa Espacial Universitario de la UNAM, Blend Ed, Yolo Envío y FILAP.

Últimas publicaciones:

https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand https://journal.gunabangsa.ac.id/ https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/ https://romchip.org/ rajatoto