Resiliencia en tiempos de coronavirus

Resiliencia en tiempos de coronavirus

Escrito por: Mtra. Silvia Labardini

Egresada; docente de la División de Negocios; directora y fundadora de ATEMAPP*

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Según la definición de la Real Academia Española de la Lengua  (RAE), resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas, pero en psicología añadimos algo más: no sólo somos capaces de afrontar las crisis o situaciones potencialmente traumáticas, sino que podemos salir fortalecidos de ellas.

Para los griegos, la virtud de la fortaleza se componía de dos grandes capacidades: la de acometer y la de resistir. Acometer es saber enfrentar retos y pelear las batallas que valen la pena. No es atacar, hostigar o conquistar los retos a pesar de los demás. De forma semejante, resistir no es ser invencible e inamovible, ni es tampoco resignarse ante los embates de la vida: es saber aceptar los reveses, las pruebas y los sufrimientos como algo que nos transforma, pero que no nos determina.

Para continuar con la lectura, consulta la nueva edición de NotiUIC: https://issuu.com/notiuic/docs/notiuic_junio-julio

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Docente UIC recibió medalla de honor en la UNAM

El 12 de julio de 2025, en el majestuoso recinto de la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, se celebró el tradicional evento conmemorativo por el Día del Abogado, organizado por un distinguido Comité

Leer más »
https://codesria.org https://e-journal.trisakti.ac.id/ https://ojs.escoladacidade.org/