Se otorga premio “Monseñor Escalante” Mejores Prácticas de Servicio Social 2024

Se otorga premio “Monseñor Escalante” Mejores Prácticas de Servicio Social 2024

Escrito por: Angélica Monroy López

NotiUIC

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

En el marco de la entrega de diplomas de terminación de estudios, la de premios al Mérito Discente  y la Presea Ducit et Docet, el 20 de agosto, la estudiante Denisse Ramos Garduño, de la Licenciatura en Nutrición, recibió, de manos del rector de la UIC, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras, el Reconocimiento “Monseñor Escalante” Mejores Prácticas de Servicio Social 2024 por su destacada participación, vocación de servicio y compromiso en la realización de su servicio social.

La estudiante realizó su servicio social en el programa Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Durante su servicio social se encargó de evaluar la presencia del alelo de riesgo en el gen SLC16A11 y el análisis de otros loci identificados relevantes para el riesgo de diabetes en la población hispana para analizar la predisposición genética y su influencia en la alimentación diaria. Cabe mencionar que es de suma importancia la investigación para la implementación de programas educativos (educación nutricional) y desarrollo de nuevas políticas públicas.

Asimismo, Denisse participó en la publicación de resultados en revistas científicas, presentación en foros y conferencias científicas, tuvo una relevante participación en la capacitación del protocolo de investigación y de la cocina metabólica, así como intervención nutricional a pacientes sanos y con enfermedades metabólicas.

En el trabajo entregado para participar por el Reconocimiento “Monseñor Escalante” Mejor Práctica de Servicio Social, se puede observar que cumple con los requisitos solicitados: vocación de servicio y compromiso, contribución de las acciones a la mejora de la comunidad. En dicho trabajo se pudo constatar su destacada participación, tanto humana, académico como profesional.

La evaluación y orientación en el estado de salud en la población es una aportación de gran relevancia, ya que con ello se pueden generar nuevas políticas públicas para impactar en la salud pública y dar pauta a un estilo de vida saludable con calidad de vida.

Últimas publicaciones:

Noticias

Concurso Spelling bee en Bachillerato

El viernes 7 de noviembre, organizado por la Dirección Académica de Lenguas Extranjeras y Multiculturalidad, los estudiantes de Bachillerato que cursan la asignatura de Italiano tuvieron la actividad denominada Spelling Bee en la cual también asistieron estudiantes de la Preparatoria

Leer más »
Noticias

Coparmex UIC celebra elecciones

El 6 de noviembre de 2025 el Capítulo Universitario de la Coparmex en la UIC celebró un proceso electoral histórico en la historia de los capítulos universitarios. Por primera vez, un capítulo universitario de la Coparmex ha elegido a su

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto