La arquitectura y el diseño digital

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Es innegable que la tecnología ha alcanzado todas las esferas de la vida del ser humano. La arquitectura se ha beneficiado de la tecnología y del diseño digital. Lo anterior gracias a la implementación de programas especializados en segunda y tercera dimensión. Esto ha permitido que los estudiantes desarrollen habilidades digitales al momento de diseñar un proyecto.

Aquí presentamos algunas características del uso de la tecnología en la arquitectura:

Beneficios del diseño digital en la arquitectura

  • Mejora la precisión visual de la escala y la composición del conjunto arquitectónico.
  • Optimiza el tiempo del proceso de creación de un proyecto.
  • Desarrolla a la par plantas arquitectónicas (segunda dimensión) e isométricos o perspectivas (tercera dimensión).
  • Dinamiza el análisis de costos de materiales y procesos de construcción.
  • Facilita los recorridos virtuales para comprender y mejorar las características arquitectónicas.
  • Enriquece la creatividad generar materiales y técnicas del proyecto arquitectónico.

En la Licenciatura en Arquitectura de la UIC, los estudiantes adquieren conocimientos y herramientas digitales, para su desarrollo profesional. Además de adjuntar la vida académica con formación humanista, para ser un profesional íntegro y con visión global.

Para saber más:

Universidad Intercontinental.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimas publicaciones:

Estudiantes de la UIC en programa de internacionalización en la UIC

Internacionalización, intercambio y convenios UIC

Por medio de su programa de internacionalización, la Universidad Intercontinental (UIC) promueve una formación universitaria con visión global, ética y humanista. Los estudiantes de sus diferentes licenciaturas pueden vivir una experiencia educativa en el extranjero sin interrumpir su avance curricular.

Leer más »
Planta industrial en México con contenedores y conexión logística global para ilustrar el potencial del nearshoring

Nearshoring en México, oportunidad histórica y retos

Durante los últimos años el comercio exterior ha experimentado una transformación acelerada. Factores como la pandemia, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, el alza en costos logísticos y la necesidad de contar con cadenas de suministro más resilientes

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://www.ama.ba/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://komunikologi.esaunggul.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ https://revistatema.unifacisa.edu.br/ https://journals.codesria.org/