Entrega de constancias de los diplomados en Estimulación Temprana y en Gestión de Hospitales

Entrega de constancias de los diplomados en Estimulación Temprana y en Gestión de Hospitales

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El sábado 17 de noviembre de 2018, en el Auditorio Santa Teresa de Ávila, tuvo lugar la ceremonia de entrega de constancias para los diplomados en Estimulación Temprana y Gestión de Hospitales contando con la presencia del director divisional de Posgrados, Investigación, Educación Continua y a Distancia, maestro Jaime Zárate Domínguez, así como de los respectivos coordinadores.

En el caso del Diplomado en Estimulación Temprana, el cual posee una duración de 120 horas y también se imparte en el Campus Sur con el maestro Juan Bribiesca Ruiz como coordinador académico, está dirigido a  licenciados en Educación Especial, psicólogos, pedagogos, educación preescolar, médicos, terapeutas físicos y áreas afines comprometidas con el desarrollo infantil. Su objetivo general es otorgar una preparación teórico-práctica a profesionales en el ámbito de la educación y la salud, dedicados a la atención del desarrollo humano integral en los primeros años de vida, desde un punto de vista preventivo y de intervención temprana.

Cabe señalar que, en esta ocasión, obtuvieron su diploma 12 alumnos y que ello constituye una opción de titulación para los estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía y Psicología, plan de estudios 2008 en adelante.

En cuanto al Diplomado en Gestión de Hospitales, el cual tuvo como coordinadora académica a la doctora María Elena Acosta Velasco, éste tuvo la modalidad presencial y estuvo dirigido a directores ejecutivos y administrativos, líderes de servicio de salud,  jefaturas y profesionales tales como médicos, contraloría, contabilidad, finanzas, enfermería, servicios generales e intermedio, con la finalidad  de adquirir o fortalecer sus conocimientos, herramientas, actitudes y habilidades de gestión hospitalaria al proporcionar al participante conocimientos, con bases  teóricas y prácticas, para el desarrollo de habilidades y actitudes de liderazgo estratégico, con el objeto de promover el alto rendimiento, el logro de modelos de calidad integral y el rediseño de servicios de salud, con base en una gestión clínica y de redes internas y externas para el éxito y competitividad  del sector público y privado.

Es importante resaltar que cursar este diplomado representa una opción de titulación para  la Licenciatura en Nutrición.

 

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Autoexplorarnos salva vidas. Conferencia

En el marco del mes y el Día Mundial del Cáncer de Mama, organizada por la Dirección de Gestión del Talento, se llevó a cabo en el auditorio Teresa de Ávila la conferencia la conferencia “Autoexplorarnos salva vidas” impartida por

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto