Participa UIC en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial: turismo sustentable y el Mundial de Futbol México 2026

Participa UIC en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial: turismo sustentable y el Mundial de Futbol México 2026

Escrito por: Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Como parte de las actividades extracurriculares de la Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos (LANT), los estudiantes de 5to y 7mo semestre con la Dra. Veronica Aller, asistieron al “Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial: turismo sustentable y el Mundial de Futbol México 2026”, el cual se llevó acabo el 26 de noviembre del año en curso con sede en el Senado de la República.  A dicho evento asistieron secretarios de Turismo, el presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, así como miembros del cuerpo diplomático acreditados en nuestro país de Irán, Reino Unido y Rusia, empresarios y directivos, docentes y estudiantes a nivel superior de universidad prestigiadas como la Universidad Intercontinental.

En el acto inaugural, se destacó que México es una potencia mega diversa, selvas que respiran historia, mares que conectan mundos. Ocupamos el primer lugar mundial en oferta de biodiversidad, somos el cuarto país con más ciudades declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.  Varios estados de nuestro país serán protagonistas del próximo mundial 2026 y el turismo sustentable, donde se espera una dinámica de 5.5 millones de turistas que vendrán. Este gran evento generará una derrama económica total de 60 mil millones de pesos y creará más de 24, mil empleos directos; será un mundial de oportunidades para todos y, esta vez, por tercera ocasión, para México.

La senadora Gabriela Cuevas es representante de México ante la FIFA y comento que este mundial será muy distinto a todas las ediciones anteriores porque será un evento deportivo regional que integrará tres países, lo que lo hace sumamente complejo y requiere de una logística planeada con exactitud. Además, será un mundial social ya que se pretende permear las oportunidades que generará el evento a cada uno de los 32 estados y sus microempresas para generar un bienestar social. El deporte es un puente cultural que se construirá con el mundial y será un momento único y mágico para estar presentes en la memoria del mundo entero y trascender como organizadores de este gran evento mundial.

Como parte de la agenda del evento, se llevó a cabo una muestra fotográfica y dos conversatorios: “Turismo sustentable y el Mundial de Futbol México 2026” y “Turismo cultural y economía circular en ciudades patrimonio mundial”, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir puntos diferentes puntos de vista, lo cual enriqueció su desarrollo académico.

Últimas publicaciones:

https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto