Arroba: un símbolo no tan moderno

Escrito por: María Teresa Limón García

Docente de la Licenciatura en Comunicación Digital

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el entorno digital, convivimos con un símbolo del que nos hemos apropiado como representante de la comunicación electrónica: la arroba (@).

Origen de la arroba

La @ nació en la Edad Media.

Arroba proviene del término árabe ar-roub, que significa “cuarto” o “cuarta parte”. El símbolo se originó con los copistas medievales, quienes simplificaban las letras a y d, de la preposición latina ad que significa “hasta” o “hacia”. Según otros, más bien era fusión de a y t, de la preposición at en la escritura gótica. Significa “a” o “en” y de ahí se deriva su uso en la informática.

Uso de la arroba

A pesar de que su uso fue disminuyendo, en Estados Unidos siguió utilizándose en la facturación y los registros contables. Por ello, este símbolo se incluyó en los teclados de las máquinas de escribir y en los de las computadoras.

Su llegada a los correos

En 1971, Raymond Tomlinson creó el correo electrónico y decidió utilizarlo para identificar las direcciones de los correos. Después de todo, era una tecla poco empleada. Además, al traducirse como at, generaba un contexto de localización, una de las funciones principales del hoy indispensable e-mail.

 

Para saber más

Licenciatura en Comunicación Digital, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/licenciaturas/division-ciencias-sociales/comunicacion/

 

 

Últimas publicaciones:

Mujer compartiendo alimentos en comunidad rural durante el Día Mundial de la Alimentación.

Día Mundial de la Alimentación, historia y relevancia

El Día Mundial de la Alimentación nos recuerda la importancia del acceso a alimentos nutritivos, suficientes y sostenibles. Esta fecha, establecida oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), conmemora la fundación de

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand https://journal.gunabangsa.ac.id/ https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/ https://romchip.org/ rajatoto