China limita exportaciones de tierras raras y tecnologías asociadas

Autor UIC

Escrito por: Emiliano Ortega

Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

China pone límites a exportaciones de tierras raras y tecnologías derivadas para proteger su seguridad nacional. Esta medida impacta la cadena global de producción tecnológica, afectando mercados en América, Europa y Asia, y abre una oportunidad para América Latina en la industria de materiales estratégicos.

Importancia de las tierras raras en la tecnología

Las tierras raras son esenciales para la producción tecnológica actual. China controla el 70 por ciento (%), aproximadamente, del suministro mundial, lo que le otorga un papel dominante en la economía global.

Estos elementos comprenden 15 metales del grupo de las tierras raras, como el Lantano (La), Cerio (Ce), Praseodimio (Pr) y Neodimio (Nd), entre otros, que son clave para la fabricación de dispositivos electrónicos, pantallas, imanes y motores eléctricos.

Por ejemplo, el Europio (Eu), el Terbio (Tb) y el Itrio (Y) se utilizan en pantallas, monitores y celulares. Mientras que el Neodimio (Nd) y Praseodimio (Pr) son fundamentales para imanes permanentes de alta potencia que se emplean en altavoces, audífonos y micrófonos. Además, el Neodimio es crucial para los motores de los autos eléctricos, un sector en fuerte expansión.

Medidas recientes de China y su impacto global

Si bien China ya había impuesto restricciones en 2010; durante las tensiones con Japón, en 2023 y 2024, endureció las regulaciones para la exportación de Galio (Ga), Germanio (Ge), Grafito (C) y Litio (Li). Se trata de restricciones que se justifican con la necesidad de proteger la seguridad nacional, las cuales requieren licencias individuales para exportar estos materiales.

Dichas medidas comenzarán a implementarse a partir del 8 de noviembre y causarán un aumento en los precios y ralentización en la producción tecnológica a nivel mundial. Los mercados americanos, europeos y asiáticos serán los más afectados; pues dependen, en gran medida, de estos materiales para sus industrias tecnológicas y automotrices.

Oportunidades para América Latina en la producción de tierras raras

Aunque la noticia parece negativa a primera vista, representa una oportunidad para América Latina. La región cuenta con yacimientos de tierras raras y otros minerales estratégicos. Si la industria latinoamericana invierte en aumentar la extracción y purificación de estos materiales, podría posicionarse como un actor clave en el comercio internacional de recursos estratégicos.

Este movimiento puede significar uno de los momentos más importantes en la historia del comercio regional, con un potencial de crecimiento económico y tecnológico significativo.

Cambio de dinámicas

El control de China sobre la exportación de tierras raras y tecnologías asociadas cambia la dinámica global, afectando la producción tecnológica y automotriz. Sin embargo, esta situación puede impulsar el desarrollo de la industria minera y tecnológica en América Latina, abriendo puertas para nuevas inversiones y proyectos.

En este contexto, la Universidad Intercontinental ofrece programas especializados en comercio internacional, preparándote para enfrentar y aprovechar los retos y oportunidades que trae la nueva geopolítica de los recursos naturales. Conoce nuestro plan de becas aquí.

Para saber más

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales

Últimas publicaciones:

https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand https://ejournal.raharja.ac.id/ https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto