El deporte como aliado del éxito académico

Autor UIC

Escrito por: Adriana Rodríguez Domínguez

Dirección de Administración Dirección Estratégica y Contaduría y Finanzas

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El deporte en la universidad deja de ser sólo una actividad recreativa para convertirse en una estrategia clave para alcanzar el equilibrio y el éxito académico cuando la vida universitaria exige mucho más que conocimientos teóricos. Los estudiantes enfrentan una carga constante de trabajo, fechas límite ajustadas y decisiones que requieren agilidad mental.

Dicho entorno puede generar altos niveles de estrés, afectando tanto el rendimiento académico, como el bienestar emocional. Al respecto, estudios recientes confirman que la práctica regular de ejercicio físico impacta de manera directa en el rendimiento escolar.

Al activar el cuerpo, también se estimulan procesos cerebrales esenciales para el aprendizaje: la memoria, la concentración y la resolución de problemas, lo que resulta útil para estudiantes de licenciaturas como Administración; Contaduría; Finanzas, o Dirección Estratégica, donde las habilidades analíticas y cognitivas son fundamentales.

Rendimiento académico y deporte, una relación positiva

La actividad física en estudiantes universitarios va más allá de los beneficios físicos. Cuando nos ejercitamos, el aumento del flujo sanguíneo y la oxigenación cerebral mejoran el procesamiento de información. Esto significa mayor claridad mental, mayor concentración durante clases o exámenes y mejores resultados académicos.

Además, el deporte es una herramienta natural para combatir el estrés. Durante los periodos de exámenes o entrega de proyectos quienes practican ejercicio suelen manejar mejor la presión, mostrar más resiliencia y mantener una actitud positiva frente a los desafíos académicos.

Hábitos, disciplina y organización personal

Una de las grandes ventajas del deporte es que fomenta la disciplina. La constancia en los entrenamientos, el respeto por los horarios y la definición de metas personales fortalecen el sentido de compromiso y la organización del tiempo.

Estas habilidades son transferibles al entorno académico: los estudiantes deportistas suelen evitar la procrastinación, cumplir con sus tareas puntualmente y estudiar con mayor eficacia. De esta manera, el deporte mejora el cuerpo, la mente y los hábitos de vida.

Competencias blandas, entrenamiento para el mundo laboral

En las licenciaturas del área de negocios el deporte también cumple una función formativa en términos profesionales. Participar en equipos o actividades deportivas promueve el desarrollo de habilidades blandas esenciales en el mundo laboral actual:

  • Liderazgo.
  • Trabajo en equipo.
  • Toma de decisiones bajo presión.
  • Comunicación efectiva.
  • Resolución de conflictos.

Por medio de la experiencia deportiva los estudiantes aprenden a colaborar, asumir responsabilidades y mantener la motivación, incluso ante la adversidad. Esto los prepara para aprobar materias y para destacar como futuros líderes.

Motivación, autoestima y actitud positiva gracias al deporte

El impacto del deporte en la autoestima también es notable. Alcanzar metas personales, ver mejoras físicas o superar retos en una disciplina deportiva refuerza la confianza en uno mismo. Esta confianza se traslada al aula: los estudiantes se muestran más participativos, proactivos y con una mayor disposición para aprender.

Un estudiante motivado, además de rendir mejor, influye de manera positiva en su entorno, generando un ambiente de colaboración y energía en el aula.

Bienestar y formación integral

En la Universidad Intercontinental (UIC) entendemos que el deporte es parte esencial de la formación universitaria. Promovemos una vida activa como pilar del desarrollo académico y humano. Contamos con espacios deportivos adecuados, equipos representativos y actividades pensadas para fomentar la salud, la convivencia y el bienestar integral de nuestros estudiantes.

Además, reconocemos que los hábitos saludables adquiridos durante la universidad tienden a mantenerse en la vida adulta. Así que, impulsar el deporte hoy, es apostar por profesionales más equilibrados, resilientes y productivos mañana.

Formar profesionales competentes implica atender todas las dimensiones de su desarrollo. Por ello, para la UIC el deporte no es sólo una actividad extracurricular, sino también parte esencial de la misión educativa. Invitar a nuestros estudiantes a ejercitarse es invitarlos a crecer, aprender y prepararse para un futuro laboral exigente y competitivo. Conoce nuestro plan de becas aquí.

Para saber más

Licenciatura en Administración y Dirección Estratégica

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Actividades Deportivas

Últimas publicaciones:

Profesional analizando estados financieros para evaluar el desempeño empresarial y apoyar decisiones estratégicas en 2025

Análisis de estados financieros para evaluar desempeño

El análisis de estados financieros es una herramienta fundamental para evaluar el desempeño de una empresa en el contexto económico actual. En México, durante 2025, las organizaciones enfrentan retos como la inflación moderada, la volatilidad cambiaria y una creciente competencia

Leer más »
https://bio.unsoed.ac.id/ https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ https://pmb.unipar.ac.id/ https://www.jurnal.murnisadar.ac.id/ https://journal.gunabangsa.ac.id/ slot thailand https://journals.codesria.org/ https://latihanjurnal.ftiunsa.ac.id/