El jueves 16 de octubre, en el Auditorio Teilhard de Chardin tuvo lugar la conferencia “Evaluación neuropsicológica en adicciones, funciones, pruebas y retos” impartida por las maestras Isabel Torres Knoop y Astrid Romero Hernández y organizada por la Dirección Académica de Psicología.
Durante la conferencia, las expertas explicaron, entre otras importantes ideas, que el consumo en edades menores a los 17 años ha aumentado en los últimos años, que el alcohol se reporta como la mayor adicción, según diversos estudios seguida de la marihuana.
Asimismo, se dijo que diferentes estudios sugieren que el sustrato subyacente al uso compulsivo y persistente de una droga se centraría en modificaciones celulares y moleculares: formación de memorias asociativas a largo plazo en circuitos cerebrales que reciben información de neuronas DA; amígdala, CPF, NAcc y estriado dorsal y, por lo tanto, la adicción persiste debido a que sus mecanismos cerebrales utilizan los procesos neurales que están implicados en situaciones normales de aprendizaje relacionado con el refuerzo.