La Virgen de Guadalupe de México y la identidad nacional, tema de la sesión del Coleg

La Virgen de Guadalupe de México y la identidad nacional, tema de la sesión del Coleg

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El sábado 27 de octubre de 2018, en el Aula Magna del Seminario de Misiones Extranjeras, tuvo lugar la sesión seis del año siete del Colegio de Estudios Guadalupanos (Coleg), perteneciente al Instituto Intercontinental de Misionología (IIM), que en esta ocasión presentó como tema principal “La Virgen de Guadalupe de México y la identidad nacional” impartida por el Pbro. Dr. Francisco Xavier Sánchez Hernández, docente UIC y miembro de la Asociación Internacional de Estudios Médicos Psicoanalíticos de la Religión (AIEMPR).

Entre otras interesantes ideas, el doctor Sánchez señaló que existen muchos elementos que conforman la identidad nacional y que no sólo son las guerras. Así, la Virgen de Guadalupe constituye un elemento de reconciliación y no de rencor para la identidad de los mexicanos. “El rostro del otro no es el de un enemigo, sino el de un hermano al que debo servir”, dijo, y además mencionó que la Virgen da rostro y corazón al otro y sus apariciones reflejan las aspiraciones del pueblo mexicano por una vida digna. Por último, mencionó la reivindicación en ello de las minorías y destacó: “Tener un rostro y un corazón es tener dignidad […] La Virgen de Guadalupe es una madre que nos invita a la acción”, concluyó.

Finalmente, el padre Raúl Nava Trujillo, MG, director de Educación de Misioneros de Guadalupe y miembro del Consejo de Gobierno UIC, agradeció al ponente su presencia en compañía del secretario del Coleg, maestro Arturo Rocha.

El Colegio de Estudios Guadalupanos fue creado con el objetivo fundamental de conocer, investigar, profundizar y divulgar de manera científica el denominado acontecimiento guadalupano, considerado como un hecho histórico (con lo que se entiende las diversas manifestaciones religiosas, antropológicas, históricas y culturales que tienen lugar en América y el resto del mundo y que guardan relación con la Virgen de Guadalupe de México, con el indio san Juan Diego Cuauhtlatoatzin, y los hechos culturales surgido en torno de ellos en y a partir del siglo XVI novohispano), así como para intercambiar conocimientos y establecer relaciones con instituciones científicas semejantes.

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org