Mano a mano por los alimentos y un futuro mejores. Evento

Mano a mano por los alimentos y un futuro mejores. Evento

Escrito por: Angélica Monroy López

NotiUIC

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el jueves 16 de octubre se llevó a cabo el evento “Mano a mano por los alimentos y un futuro mejores”, lema de la celebración, organizado por la Dirección Académica de la Licenciatura en Nutrición el cual contó con diversas conferencias y una exposición para promover la producción sostenible, alimentos libres de aditivos, calidad y seguridad alimentaria en la cual los estudiantes de la carrera mostraron sus carteles explicando las guías alimentarias de diferentes países, además de presentar una degustación de bebidas con probióticos.

Primeramente, la doctora Martí Yareli del Monte Vega, investigadora en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán impartió la conferencia “Perspectivas sobre dieta saludable, cultura y equidad en la evaluación nutricional de la niñez” en la cual exhortó a los estudiantes a contribuir con los cambios en sus propias vidas, apoyando a los agricultores o mercados locales y eligiendo alimentos sostenibles, además de exigir a las empresas y a los gobiernos que tomen las decisiones y los cambios que harán realidad el hambre cero.

Acto seguido, la doctora Angélica Borja, directora académica de la Licenciatura en Nutrición, expuso el tema “Dieta de la milpa como estrategia de sustentabilidad, accesibilidad y control de alteraciones metabólicas” quien invitó a aumentar el consumo de vegetales, de fibra, y a disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados, pues la dieta de la milpa se ha propuesto para solucionar o disminuir algunos problemas de salud básicamente digestivos e intestinales y, finalmente, la doctora Edith Montenegro Vergara, ponente internacional (Chile) y consultora de la OPS, dictó la conferencia “Nutrición con sentido social: el valor del trabajo comunitario para la salud pública” y entre otras cosas, habló acerca de la evolución del sentido de salud.

El lema del Día Mundial de la Alimentación 2025 “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores” hace un llamado a la colaboración global entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades para transformar los sistemas agroalimentarios, garantizando el acceso a una dieta saludable para todas las personas y construyendo un futuro pacífico, sostenible y con seguridad alimentaria.

La celebración de este año coincide con el 80.º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo que añade un contexto especial al llamamiento a la acción.

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Autoexplorarnos salva vidas. Conferencia

En el marco del mes y el Día Mundial del Cáncer de Mama, organizada por la Dirección de Gestión del Talento, se llevó a cabo en el auditorio Teresa de Ávila la conferencia la conferencia “Autoexplorarnos salva vidas” impartida por

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot thailand https://ejournal.raharja.ac.id/ https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto