Mtro. Ernesto Silva dictó conferencia sobre reformas en materia aduanera

Mtro. Ernesto Silva dictó conferencia sobre reformas en materia aduanera

Escrito por: Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales

División Negocios

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El martes 19 de febrero, en el Auditorio Francisco Xavier, la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales (RCI) estuvo de gala con la presencia del Mtro. Ernesto Silva Juárez quien abordó el tema aduanero con reflexiones acerca de las reformas en la cual explicó la diferencia entre el marco jurídico del despacho aduanero y el de comercio exterior.

Así, el experto señaló que una de las diferencias relevantes sobre el tema es que, en el caso del comercio exterior, los temas que se abordan son relativos a los tratados internacionales, las políticas que lo regulan, así como la propia ley del comercio exterior en tanto que, en el caso de la parte jurídica del tema aduanero, abordó la propia ley aduanera, así como la ley de la tarifa de los impuestos generales de importación y exportación.

Una vez establecida la diferencia, se detalló que una de las reformas que se hicieron fue la sustitución de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el SAT en temas aduaneros. Asimismo, se comentó que la manifestación de valor antes sólo era para los importadores y ahora también lo deberán presentar los exportadores; es decir, la fracción III del artículo 59 de la ley aduanera tuvo modificaciones. Otra de las reformas consistió en establecer PITA (Proyecto de Integración Tecnológica y Aduanera), proyecto busca modernizar el comercio exterior, ya que ahora se utilizarán tecnologías de información para automatizar el proceso así como lograr una mayor modernización.

Además de lo ya señalado, el maestro Silva dijo que, en el pasado, sólo el agente aduanal tenía peso y que ahora, como sujeto jurídico, se le reconoce a la propia agencia aduanal y las facultades de ésta.

Ernesto Silva destacó que estaba muy entusiasmado en la UIC abordando estos temas que hace 15 años eran poco tratados o había muy pocos especialistas en la materia, por lo que afirmó que ahora los estudiantes de relaciones comerciales internacionales deberían sentirse muy agradecidos de estudiar el derecho aduanero en instituciones de prestigio. Cabe señalar que los alentó a prepararse aún más en el tema para participar de lleno en el comercio exterior, pues poco a poco se ha ido rompiendo la tradición de que sólo algunas familias se dediquen a esta rama. Asimismo, agradeció a la Mtra. Giannina Sampieri, directora académica de RCI, por la invitación.

Por último, les agradeció a los alumnos que hayan participado en el tema y prometió regresar a abordar más temas relacionados con el comercio exterior.

Últimas publicaciones:

Noticias

Renuevan canchas deportivas en el Bachillerato UIC

La comunidad estudiantil se beneficiará con instalaciones renovadas para la práctica del deporte El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la inauguración de las renovadas canchas de básquetbol y voleibol del Bachillerato de la Universidad Intercontinental (UIC), en

Leer más »
Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org