Simposio La experiencia de intervención en el sismo del 19 de septiembre de 2017

Simposio La experiencia de intervención en el sismo del 19 de septiembre de 2017

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El jueves 15 de febrero de 2018, en el Auditorio Teilhard de Chardin de nuestra institución, se efectuó  el simposio La experiencia de intervención en el sismo del 19 de septiembre de 2017 coordinado por la Dirección Divisional de Ciencias de la Salud en el cual participaron estudiantes y docentes de las licenciaturas en Nutrición y en Psicología.

En primer término, la maestra Patricia Alcaraz, en compañía de las alumnas de tercer semestre de la Licenciatura en Psicología Dira Aolani Cisneros Mendoza y María Sánchez Santillán, quienes impartieron un taller para niños acerca del terremoto, coordinado por la maestra Alejandra López Valenzuela, comentó que el taller  brindó un espacio terapéutico y lúdico para los pequeños quienes compartieron su vivencia ante el sismo, lo cual permitió detectar en los participantes algunos síntomas y canalizarlos con la instancia adecuada. Las estudiantes también compartieron su experiencia enriquecedora al haber ofrecido el mencionado taller el cual les dejó un gran aprendizaje como personas y como profesionistas.

Posteriormente, la maestra Patricia Ocampo expuso su experiencia en el taller que impartió a los trabajadores de Prestesa en la conferencia denominada “Reconstruyéndonos después del sismo, crisis, duelo y resiliencia”, en la cual la profesora explicó que un evento como el del pasado 19 de septiembre de 2017 provocó efectos a nivel ambiental, intrapersonal e interpersonal. Así, comentó, por ejemplo, que aunque se dice que la familia como célula básica de la sociedad está en crisis, durante el terremoto pudo constatarse que la población a quien primero recurrió es a sus familiares. Además, destacó que, como resultado, hubo pérdidas  de todo tipo: mascotas, seguridad, apetito, sueño, económicas, vivienda, concentración, tranquilidad, estabilidad y de familiares y amigos.

Por último, la licenciada Noemí Leyva, directora académica de la Licenciatura en Nutrición, mostró a los presentes la experiencia de sus estudiantes al asistir a damnificados de zonas como los edificios del multifamiliar de Tlalpan.

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Recital de Danza Actual 2025-2

En el marco del Día Internacional de la Danza celebrado el 29, el miércoles 30 de abril se celebró el Recital de Danza de Primavera 2025 del Grupo Representativo de Danza Actual UIC, organizado por la Coordinación de Difusión Cultural

Leer más »
https://codesria.org