En el marco de su reunión mensual que, en esta ocasión, además, tuvo como motivo la celebración de su 68 aniversario, el miércoles 15 de octubre de 2025, la Unión Social de Empresarios de México (USEM) firmó un convenio con la Universidad Intercontinental (UIC) mediante el cual ésta avala los cursos del Diplomado en Formación Social (DIFOSO) que la USEM imparte, y que estipula que se llevarán a cabo diversas dinámicas colaborativas tanto a nivel académico como interinstitucional para fomentar una cultura del intercambio de las mejores prácticas, la colaboración la reciprocidad y el bien común.
Por parte de la UIC signó el convenio el maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras, rector de la universidad, quien en su oportunidad habló a los presentes del lugar que la institución actualmente ocupa en diversas asociaciones como FIUC, FIMPES, ODUCAL y AMIESIC así como de su contribución en los ámbitos político y eclesial además del académico, así como del compromiso de la universidad por lograr una mejor sociedad.
En tanto, por USEM, firmó David Romero Morfín, presidente de USEM CDMX, quien agradeció a la UIC aceptar la invitación para ser una de las universidades que avalan su diplomado.
El diplomado, dirigido a empresarios y directivos de alto nivel, cuenta con ocho sesiones online y once presenciales, y brinda una nueva visión hacia la trascendencia como dirigente de empresa aportando herramientas de transformación para uno mismo, para los demás y para la sociedad que permitirán al estudiante enfrentar los retos actuales con madurez humana y liderazgo social.
Asimismo, durante la sesión se presentó la charla “Viviendo la esperanza en el liderazgo empresarial ante los tiempos de incertidumbre” a cargo de Mons. Héctor Pérez, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y asesor espiritual quien expuso a los presentes la importancia de un compromiso con esperanza como empresarios y no sólo de optimismo, para luego dar paso a la exposición del presidente de la USEM CDMX y también director general de Fincomún, quien abordó el tema bajo la pregunta “¿Qué pasaría si las empresas y los líderes empezaran a ver a la esperanza como una clave con valor para los tiempos que vivimos?”.
El evento convocó a importantes instituciones y a reconocidos empresarios. USEM es una red de empresarios la cual se centra en trabajar por el bien común, especializada en la formación social de líderes que “desarrollen su crecimiento personal y su compromiso con la sociedad para obtener resultados orientados a la transformación de las empresas en México, para que sean competitivas, altamente productivas, éticas y que consigan mejorar el entorno con la fiel concepción de ser empresas plenamente humanas”.