Inicio » Blog » Por qué estudiar Contaduría y Finanzas
Emprendedores
Autor UIC

Escrito por: Eva González Pérez
Editorial UIC
noviembre 20, 2020

¿Buscas carrera?, ¿te atrae el mundo de las empresas?, ¿te gustan los negocios y la economía? Aquí te diremos por qué estudiar Contaduría y Finanzas.

Cuáles son tus intereses

Cuando eliges carrera, es importante preguntarte qué te gusta hacer. Si sientes inclinación por el mundo de los negocios y las empresas, vas por buen camino. Pero si además te gusta planear, vigilar y tomar decisiones en proyectos interesantes, continúa leyendo.

Los intereses anteriores pueden hacer de ti un buen contador financiero. Si también te gustan las matemáticas, tienes facilidad para ordenar información y destreza en uso de tecnología, ésta es tu carrera.

Por qué estudiar Contaduría y Finanzas

Porque responde a tus intereses. Sin embargo, si no estás seguro de contar con las características anteriores, pero te interesa estudiar contaduría, puedes adquirirlas. La carrera de contabilidad y finanzas te ofrece un plan de estudios para convertirte en un experto contador financiero.

Cuáles son las ventajas de estudiar Contaduría

Al terminar la carrera de contaduría, encontrarás un amplio campo para trabajar. Y es que todas las empresas requieren los servicios especializados de un contador que lleve sus finanzas. Ya sea en el sector público o el privado y en grandes medianas o pequeñas empresas, puedes hallar un buen empleo. Tu trabajo será bien valorado, porque las decisiones que tomes pueden proteger y hacer crecer a la empresa.

Por otra parte, tu formación profesional y la experiencia que adquieras te permitirá convertirte en un buen auditor o asesor financiero.

Cuántos años son de la carrera de Contaduría y Finanzas

Para estudiar la carrera de contaduría sólo requieres cuatro años. Durante ese tiempo, aprenderás el manejo creativo e inteligente de la información financiera. Lo más importante es que además lo harás con un sentido ético y con responsabilidad empresarial. Todo ello, desde una cultura de emprendimiento social y sustentable.

Cuáles son las mejores universidades para estudiar Contaduría

Sin duda, la Universidad Intercontinental (UIC) es una de ellas. El mapa curricular de Contaduría y Finanzas te dota de los conocimientos que harán de ti un profesional de excelencia. Éstas son algunas de sus materias:

  • Matemáticas Básicas
  • Contabilidad Financiera
  • Código Fiscal de la Federación
  • Economía
  • Planeación Financiera
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Ética Empresarial
  • Proyectos de Inversión

Por qué estudiar Contaduría y Finanzas en la UIC

Porque tiene convenios con organismos e instituciones relacionados con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. También con el Colegio de Contadores Públicos de México, A. C. Además, con la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Anfeca). Todas éstas son asociaciones líderes en su campo.

Qué hace un contador financiero egresado de la UIC

  • Desarrolla estrategias de proyección empresarial, utilizando conocimientos de finanzas corporativas, bursátiles, fiscales y de auditoría.
  • Incrementa el valor económico de las organizaciones sin afectar el desarrollo de su entorno social.
  • Asesora en normatividad fiscal, financiera, contable y mercantil que garanticen el apego a la ley de actividades del ámbito empresarial.
  • Lidera proyectos emprendedores para activar la economía con ideas creativas e innovadoras.

 

Para saber más

 Licenciatura en Contaduría y Finanzas, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/licenciaturas/contaduria-y-finanzas/

Especialidad en Finanzas Estratégicas y Bursátiles, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/posgrados/especialidad-en-finanzas-estrategicas-y-bursatiles/

Alejandra Luna, «Razones para estudiar Contaduría y Finanzas», Bitácora UIC, Universidad Intercontinental. Disponible en https://www.uic.mx/razones-para-estudiar-contaduria-y-finanzas/



* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional

¡Agenda tu cita!
X