Diseño Gráfico visita a la Zona Arqueológica de Cuicuilco

Diseño Gráfico visita a la Zona Arqueológica de Cuicuilco

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Como parte de sus actividades extracurriculares, el grupo de séptimo semestre de Diseño Gráfico de nuestra casa de estudios  asistió a la Zona Arqueológica de Cuicuilco con el objetivo de conocer los restos del que es considerado el primer centro ceremonial establecido en Mesoamérica.

Localizada muy cerca de la UIC, los estudiantes tuvieron la oportunidad de apreciar los restos de la primera pirámide circular construida en el periodo preclásico prehispánico, así como el museo de sitio, también localizado en la zona.

Nuestras futuras diseñadoras en la Zona Arqueológica de Cuicuilco
Nuestras futuras diseñadoras en la Zona Arqueológica de Cuicuilco junto con la profesora Áurea Maya

En esta ocasión y como complemento de la visita, la actividad consistió en tomar distintas fotografías de la Zona Arqueológica de Cuicuilco para utilizarlas como parte la elaboración de propuestas para materiales como carteles, separadores de libros e infografías.

Las visitas a museos, zonas arqueológicas y lugares de interés son parte de la formación de nuestros estudiantes que sirven para consolidar el aprendizaje en el aula.

La Licenciatura en Diseño Gráfico forma profesionales reflexivos, creativos y emprendedores capaces de solucionar, con base en una sólida formación teórica, metodológica y técnica, problemas de comunicación visual previendo su impacto en la sociedad y en el entorno.

Como egresado de nuestra Licenciatura en Diseño Gráfico podrás trabajar en despachos creativos, agencias de publicidad, empresas e instituciones públicas, trabajo independiente y docencia.

Si estás interesado en cursar esta carrera, da clic en la siguiente liga: http://www.uic.edu.mx/diseno-grafico/

Últimas publicaciones:

Noticias

Ceremonia de entrega de certificaciones de idiomas

El jueves 8 de mayo, en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas, se entregaron más de 40 diplomas de las siguientes certificaciones a quienes cubrieron los requisitos: Cambridge IELTS, First Certificate of English (FCE), Certificate of Proficiency English (CPE);

Leer más »
https://codesria.org