Paz y democracia para el México de hoy. Panel

Paz y democracia para el México de hoy. Panel

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El miércoles 17 de mayo, en el Auditorio Fray Bartolomé de las Casas tuvo lugar el panel Paz y democracia para el México de hoy, organizado por la organización Sinergia por la Paz y nuestra casa de estudios a través del Comité Institucional de Educación y Cultura para la Paz.

Para inaugurar el evento estuvo presente nuestro rector, maestro Bernardo Ardavín Migoni, quien destacó que la paz comienza por uno mismo y se congratuló por la realización del evento.

Por su parte, el maestro Raymundo Molina, de Sinergia por la Paz, aseguró que la violencia y el crimen organizado son como la Covid-19 porque han invadido todo y llamó a los asistentes a plantearse a sí mismos la pregunta: “¿Qué me toca hacer a mí?” y concluyó indicando que “llevamos a México a buen puerto o naufragaremos con él […] Una democracia que sirva debe ser un grito que merece ser escuchado […] la paz es el camino”, dijo y dio la bienvenida a los asistentes.

Acto seguido, se proyectó el mensaje de saludo de Mons. Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia y presidente del Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación en el cual expresó los puntos necesarios para lograr la paz a la cual calificó como “urgencia nacional”.

Después, se desarrollaron las conferencias a cargo de expertos de talla internacional como Dong Nguyen (“Paz y democracia, anhelo de la humanidad”), Ana Correa (“Retos de la democracia: pobreza e injusticia social”), Eduardo Garza (“La paz social: responsabilidad de todos”) y Gilberto Lenin Torres (“La paz, un logro social”). Entre otras importantes ideas se comentó que la democracia es la forma de solucionar los conflictos de manera pacífica y legal, que el gran reto consiste en aumentar la participación cívica informada, ni la violencia ni la paz son de generación espontánea, la confianza está en crisis y es un elemento fundamental para la cohesión social, que para sanar debe partirse del diálogo y debe respetarse la dignidad de las personas, además de que el perdón debería ser una virtud ciudadana.

La ronda de preguntas y respuestas fue moderada por el maestro Eric Torrescano Valle, coordinador de Responsabilidad Social Universitaria.

 

Últimas publicaciones:

Noticias

Concurso Spelling bee en Bachillerato

El viernes 7 de noviembre, organizado por la Dirección Académica de Lenguas Extranjeras y Multiculturalidad, los estudiantes de Bachillerato que cursan la asignatura de Italiano tuvieron la actividad denominada Spelling Bee en la cual también asistieron estudiantes de la Preparatoria

Leer más »
Noticias

Coparmex UIC celebra elecciones

El 6 de noviembre de 2025 el Capítulo Universitario de la Coparmex en la UIC celebró un proceso electoral histórico en la historia de los capítulos universitarios. Por primera vez, un capítulo universitario de la Coparmex ha elegido a su

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto