Cuáles son los refrigerios saludables

Autor UIC

Escrito por: Montserrath Alvarado

Licenciatura en Nutrición

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los refrigerios saludables son pequeñas porciones de alimentos que se consumen entre comidas a fin de mantener los niveles de energía, brindar nutrimentos esenciales y controlar el apetito.

Refrigerios saludables vs. refrigerios tradicionales

A diferencia de los refrigerios tradicionales, que suelen ser altos en kilocalorías, grasas saturadas, azúcares y sodio, los refrigerios saludables están diseñados para proporcionarte beneficios nutricionales y apoyarte con opciones saludables para una dieta balanceada. 

Los alimentos en el trabajo

Durante el horario laboral es importante consumir alimentos que nos permitan mantenernos activos y con energía, con el propósito de aumentar nuestra concentración, productividad y salud.

Sin embargo, esto puede resultar difícil; por ello, te compartimos algunas ideas de colaciones saludables y prácticas.

  • Una porción de fruta fresca: Manzana (1 pza.), plátano (1/2 pza.), uvas (1 tza.), fresas (1 tza.) o cualquier fruta de temporada.
  • Una porción de frutas secas: Pasas, arándanos secos, orejones de albaricoque.
  • Una porción de nueces y semillas: Almendras (5 pza.), nueces (3 pza.) o cacahuates (14 pza.).
  • Una porción de verduras crudas: Zanahoria (1/2 tza.), pepino (1 tza.), apio jícama (1 tza.).
  • Una porción de yogurt griego: Natural (1 tza.) o con un poco de miel (2 cdta.) frutas frescas (1 tza.).
  • Una barrita de granola caseras (1/2 pza.): Hechas con avena, miel, y frutos secos.
  • Una pieza de galleta de arroz: Puedes añadirles un poco de aguacate (1/3 pza.) o crema de cacahuete (2 cda.).
  • Una porción de queso bajo en grasa: Queso panela (30 g) o queso Oaxaca (30 g).

Estas opciones son fáciles de preparar y llevar al trabajo, asegurando que puedas mantener una alimentación equilibrada durante tu jornada laboral.

¡No lo olvides!

Recuerda, los refrigerios saludables son parte importante de una dieta balanceada y te ayudan a controlar tu peso, mejorar tu salud metabólica y mantener tu energía a lo largo del día.

Si te apasiona la nutrición y quieres profundizar en cómo los alimentos afectan nuestra salud y bienestar, estudia la Licenciatura en Nutrición en la UIC. Nuestro programa académico está diseñado para ofrecerte una formación integral y práctica en el campo de la nutrición y te preparará para hacer una diferencia significativa en la vida de las personas.

¡Haz clic aquí para descubrir más sobre nuestra oferta académica y dar el siguiente paso hacia tu futuro profesional! ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Para saber más

Licenciatura en Nutrición

Gottau, G. (2018. De vuelta al trabajo: 21 snacks saludables para tomar en la oficina. Vitónica.

Últimas publicaciones:

Psicólogo aplicando principios de las ciencias del comportamiento para prevenir la recaída al consumo de alcohol.

Ciencias del comportamiento y recaída al alcohol

Las ciencias del comportamiento ofrecen herramientas clave para comprender la recaída al consumo de alcohol, uno de los mayores retos en el tratamiento de las adicciones.Recordemos que el alcohol es una de las sustancias más consumidas en el mundo y

Leer más »
https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto