Licenciatura de Comunicación Digital participa en una investigación de alcance global

Licenciatura de Comunicación Digital participa en una investigación de alcance global

Escrito por: Licenciatura en Comunicación Digital

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Laboratorio de Alfabetización Mediática e Informacional (Labmil) co-coordinado por la Dra. Thelma Pérez y la Maestra Cyntia Cerón, forma parte de los ocho observatorios de medios universitarios en México que participan en el Global Media Monitoring Project. 

 Este proyecto dirigido por el Global Alliance on Media & Gender (GAMAG) es la investigación más amplia en lo que respecta al género y los medios de comunicación.  Desde 1995 y cada cinco años se hace el seguimiento de las noticias de un día en el año en diversos países, con la intención de monitorear cómo y con qué frecuencia aparecen las mujeres con relación a los hombres en las noticias y qué tanto se reproducen los estereotipos de género. 

 La investigación se desarrolla a partir de organizaciones y universidades de manera voluntaria. Este año participan 120 países de todos los continentes. En México, el equipo está coordinado por CIMAC Noticias y el ITESO. 

 En el caso de la UIC, además de las coordinadoras, participan las estudiantes María José García Villatoro y Pamela Lozada González quienes forman parte de la Licenciatura en Comunicación Digital y del Labmil.  Sin duda, es una gran oportunidad para estudiantes y para la comunidad UIC ser parte del estudio que representa el pulso de la participación de las mujeres en los medios de comunicación a nivel global y local, el cual es punto de partida para generar políticas de inclusión y medios más democráticos e igualitarios. 

 

Últimas publicaciones:

https://codesria.org