Real del Monte, Hidalgo, junio de 2025. La Universidad Intercontinental (UIC) reafirmó su compromiso con la excelencia académica y la proyección internacional durante su destacada participación en el Congreso Internacional de Lenguas 2025, organizado por el Centro de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el Instituto de Artes, ubicado en el Pueblo Mágico de Real del Monte.
Del 25 al 27 de junio, el maestro Luis Raúl Fernández, director académico de la Licenciatura en Traducción, Localización e Interpretación de la UIC, presentó la nueva modalidad a distancia de este innovador programa educativo, ampliando así las posibilidades de formación especializada a estudiantes de todo el país y del extranjero.
Además, en el marco del Tercer Foro de Intérpretes y Traductores del CIL 2025, impartió un taller sobre traducción automática neuronal generativa, una de las tecnologías más vanguardistas en el campo de la traducción, que despertó gran interés entre los asistentes por su potencial en la evolución del trabajo lingüístico.
El Congreso Internacional de Lenguas se consolida como un espacio de actualización y diálogo académico, con el propósito de compartir experiencias profesionales, investigaciones recientes y buenas prácticas en la enseñanza de lenguas, la traducción, la interpretación y el aprendizaje autónomo. En esta edición, el país invitado fue el Reino Unido, lo que permitió enriquecer el intercambio académico y cultural con una perspectiva global.
Con su participación, la UIC continúa posicionándose como una institución líder en el ámbito de las lenguas y la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos de un mundo interconectado y multicultural.