El lunes 1 de septiembre se llevó a cabo el Seminario Integral de Investigación y Práctica en Psicología: Puertas Abiertas, cuyo propósito es articular la investigación básica, la investigación aplicada y la práctica clínica, colocando a la ética como eje rector de todas las actividades académicas y profesionales.
La psicología, como disciplina científica y profesión socialmente comprometida, requiere mantener un equilibrio entre la producción rigurosa de conocimiento y su aplicación responsable en contextos humanos y no humanos. Este seminario, realizado de manera semestral, constituye un espacio de diálogo e intercambio entre laboratorios de investigación, centros de atención clínica y el comité de bioética, contribuyendo así a la formación integral de estudiantes, docentes e investigadores.
Durante el evento, se presentaron las líneas de investigación básica y aplicada de las siguientes unidades académicas de la Licenciatura en Psicología: el Laboratorio de Psicología Experimental, el Laboratorio de Neurociencias, el Centro Universitario de Atención a la Infancia (CUAI), el Centro de Atención e Investigación en Medicina Conductual y el área de Psicología Educativa, en conjunto con el proyecto Construyendo Puentes “CAPYS”.
El seminario concluyó con un espacio de diálogo abierto para dudas y comentarios generales, promoviendo la reflexión crítica y la vinculación de la comunidad universitaria con los proyectos presentados.