Como parte de las actividades extracurriculares los estudiantes de primero y tercer semestre de la Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos (LANT), realizaron su práctica de campo en las instalaciones del Hotel Imperial y el MUCHO (Museo del Chocolate) con el objetivo de enriquecer algunas de sus áreas de estudios como hospitalidad, modelos turísticos y poder crear una experiencia académica.
Asistieron los docentes de las materias de Preparación de Bebidas, Interpretación Turística del Patrimonio Nacional y Modelos y Sistemas Turísticos. La práctica inicio con un desayuno y una vista en las instalaciones del Hotel Imperial donde tuvieron la oportunidad de conversar con el gerente de evento quien compartió su experiencia profesional y explicó los procesos de planeación y logística detrás de la operación hotelera. Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por los restaurantes y salones ejecutivos donde los estudiantes conocieron más sobre la gestión de espacios, el servicio al cliente y la importancia de la imagen institucional en el sector turístico.
El Hotel Imperial fue inaugurado en 1904 durante el Porfiriato, como parte del desarrollo de Paseo de la Reforma. Su arquitectura neoclásica francesa y su lujosa decoración lo convirtieron en uno de los hoteles más elegantes de la Ciudad de México. A lo largo del siglo XX, fue punto de encuentro de diplomáticos, artistas y figuras importantes. Este hotel aún conserva su estilo original y está considerado una joya arquitectónica e histórica del México moderno.
Posteriormente, los estudiantes se trasladaron al Museo del Chocolate, donde recibieron una explicación detallada sobre los orígenes del cacao, sus diferentes tipos y su influencia en la cultura contemporánea. Durante el recorrido, pudieron apreciar esculturas de chocolate, marcas representativas y técnicas de elaboración, comprendiendo la relevancia del cacao como producto emblemático del patrimonio gastronómico mexicano.
El MUCHO, Museo del Chocolate, fue inaugurado en 2012; es una casona porfiriana de la Colonia Juárez en la Ciudad de México. Fue fundado por Ana Rita García Lascuráin con el objeto de rescatar y difundir la historia y cultura del cacao y el chocolate, productos originarios de México. El museo muestra la evolución del cacao desde las civilizaciones prehispánicas hasta la actualidad, combinando historia, arte y experiencias sensoriales. Ofrece exposiciones, talleres, degustaciones y esculturas de chocolate y un dato importante es que apoya la producción sustentable en regiones como Chiapas, Tabaco y Oaxaca.
Estas actividades les permitieron a los estudiantes fortalecer sus conocimientos sobre los servicios turísticos y las tendencias del patrimonio gastronómico, así como vincular la teoría con la práctica, reconociendo la importancia del turismo cultural y gastronómico como parte fundamental del desarrollo del sector.

