PRODECON imparte ponencia–taller a estudiantes de Contaduría y Finanzas, y Administración y Dirección Estratégica

PRODECON imparte ponencia–taller a estudiantes de Contaduría y Finanzas, y Administración y Dirección Estratégica

Escrito por: Licenciaturas en Contaduría y Finanzas y Administración y Dirección Estratégica

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El pasado miércoles 12 de noviembre se llevó a cabo una ponencia–taller especializado dirigida a estudiantes de las licenciaturas en Contaduría y Finanzas y Administración y Dirección Estratégica, con el propósito de fortalecer su formación fiscal y brindarles herramientas prácticas para iniciar su vida contributiva.

La sesión fue organizada por la Dirección Académica y estuvo a cargo de Brenda Ramos Mercado, representante de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), quien impartió el taller titulado: “PRODECON te explica los primeros pasos a seguir para iniciar a declarar como persona contribuyente”.

Asimismo, la actividad fue impulsada por el docente Rafael González Cortina, quien promovió la vinculación con PRODECON para acercar a los estudiantes a instituciones que desempeñan un papel fundamental en la protección de los derechos de los contribuyentes en México.

Durante la ponencia, Brenda Ramos Mercado presentó de manera clara y práctica los elementos básicos que toda persona que inicia su vida fiscal debe conocer. Se explicó el proceso para obtener el RFC, la elección del régimen fiscal adecuado, los tipos de ingresos que deben declararse, el uso correcto del Buzón Tributario, la importancia de la facturación electrónica y la responsabilidad de cumplir con declaraciones mensuales y anuales.

Uno de los ejes centrales fue mostrar las implicaciones reales de iniciar actividades económicas sin conocer adecuadamente las obligaciones fiscales. La ponente expuso ejemplos de situaciones comunes que enfrentan los jóvenes contribuyentes, como discrepancias entre ingresos y depósitos bancarios, errores de deducción, omisiones involuntarias o falta de actualización de datos y explicó cómo estas situaciones pueden generar multas o requerimientos por parte del SAT si no se atienden oportunamente.

También, se profundizó en la labor de PRODECON como organismo autónomo especializado en la defensa, asesoría y orientación gratuita para los contribuyentes. Los estudiantes conocieron casos reales de intervención de PRODECON en procesos de aclaración, devoluciones, asesoría técnica y acompañamiento en conflictos fiscales, destacando su relevancia para las personas físicas y pequeñas empresas.

Para cerrar la sesión, los estudiantes participaron en una dinámica lúdica conocida como el “Jenga PRODECON”, que simboliza cómo cada obligación fiscal funciona como una pieza clave en el equilibrio financiero. Esta actividad permitió reflexionar sobre la importancia de cumplir adecuadamente con las responsabilidades tributarias para mantener una estructura fiscal sólida.

La Universidad Intercontinental, a través de la Dirección Académica, reafirma su compromiso con ofrecer actividades formativas que acerquen a los estudiantes al ámbito fiscal real, promoviendo una cultura contributiva informada y responsable.

 

Últimas publicaciones:

https://journals.innovareacademics.in/ https://jornadasarchivos.cedinci.org/ slot88 slot gacor https://joce.petra.ac.id/ https://journals.codesria.org/ https://romchip.org/ rajatoto